22 nov. 2025

La “generación Z” prepara una movilización

Una manifestación fue convocada por miembros de la “Generación Z” ante el descontento social generado por recientes escándalos de corrupción. La movilización principal se llevará a cabo el próximo domingo 28 de septiembre en la Plaza de Armas de Asunción, a partir de las 16:00 horas.

Screenshot_21.png

Entre las críticas que motivan la protesta, los organizadores mencionan la denuncia de sobres con dinero en la residencia presidencial y el hecho de que, mientras el país enfrenta graves problemas, el presidente se encuentra realizando su viaje número 51 al exterior.

Los convocantes critican que esto refleja una falta de liderazgo y una desconexión con la realidad nacional. El organizador Piero Molas señaló que el país no tiene “liderazgo” ni “una sola cosa buena” que provenga del Poder Ejecutivo.

Los grupos denominados Gen Z afirman que esta no es una acción partidaria, sino un movimiento ciudadano y juvenil “harto de la impunidad y de la falta de respuestas por parte del gobierno”.

Aunque la concentración principal será en Asunción, los organizadores han coordinado acciones en distintas ciudades del país, incluyendo Ciudad del Este, y otras localidades, buscando dar mayor fuerza al reclamo y enviar un mensaje claro a las autoridades.

Los convocantes insisten en mantener la movilización pacífica y coordinada, advirtiendo que el gobierno podría intentar intimidar o limitar las marchas.

VER MÁS:
Un hombre identificado como Félix Valentín Caballero, de 31 años, fue detenido en Ciudad del Este luego de atacar con machetes a una pareja que se desplazaba en motocicleta. El hecho ocurrió en el km 11 Acaray, en el asentamiento Bello Horizonte.
Un fuerte temporal golpeó a gran parte del territorio nacional, generando importantes daños en la infraestructura eléctrica. Las intensas ráfagas de viento y la caída de granizos en varias zonas provocaron la caída de columnas y tendidos de la ANDE, dejando prácticamente sin suministro a amplios sectores del país.
El director de la Dirección de Meteorología, Eduardo Mingo, realizó un análisis detallado sobre el reciente y severo temporal que afectó a varias zonas del país, destacando la naturaleza errática de las ráfagas de viento que causaron daños significativos en infraestructura y árboles.