06 sept. 2025

Juicio oral y público para un exintendente de Lambaré

El exintendente de Lambaré, Armando Gómez, enfrentará juicio oral el 22 de septiembre por un presunto desvío de más de G. 7.315 millones de aportes jubilatorios. La fiscalía sostiene que los fondos nunca llegaron a la Caja Municipal, pese a los descuentos a los empleados.

Screenshot_1.png

La jueza Adriana Planás fijó para el lunes 22 de septiembre el inicio del juicio oral y público contra el exintendente de Lambaré, Armando Gómez. El político está imputado por un presunto perjuicio de G. 7.315 millones de guaraníes a la municipalidad, correspondientes a aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja Municipal.

La fiscalía indicó que Gómez habría desviado los fondos entre 2015 y 2019, en conjunto con un funcionario del Departamento de Administración y Finanzas. Este funcionario tenía la responsabilidad de entregar al intendente las planillas de los trabajadores para los descuentos de jubilación, paso que habría omitido.

A pesar de los descuentos realizados a los empleados, el dinero nunca fue depositado en la Caja Municipal. Como consecuencia, la intendencia acumuló una deuda de 7.315.878.567 guaraníes.

El fiscal Eugenio Campos concluyó que hubo una apropiación indebida de los aportes. El juicio buscará determinar responsabilidades y esclarecer la presunta malversación de fondos.

VER MÁS:
El Congreso aprobó una polémica modificación que habilita la reelección de Basilio “Bachi” Núñez hasta 2028, eliminando las elecciones anuales del cargo. La medida generó un duro enfrentamiento entre oficialistas y opositores, que la tildaron de ilegal y ambiciosa.
Un alumno, presuntamente con arma blanca, amenazó y persiguió a una docente por las instalaciones del Colegio Comercio 1 de Asunción. Supuestamente el joven se enojó porque no lo dejó salir antes del horario.
Las autoridades municipales y la Policía Nacional realizarán estrictos controles desde la mañana del jueves en los alrededores del estadio Defensores del Chaco, el centro de la ciudad y la zona de Carmelitas para evitar la extorsión a los aficionados.