27 oct. 2025

JOSÉ ZAVÁN PUEDE CONVERTIR A “CHIQUITUNGA” EN SANTA

Con el milagro de José Zaván, la beata paraguaya «Chiquitunga» puede alcanzar los altares. El joven sobrevivió de manera sorprendente a una tragedia aérea donde murieron siete personas en febrero pasado.

t7.jpg

El obispo Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, mencionó este martes que la Iglesia católica se encuentra documentando milagros que son atribuidos a la María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como “Chiquitunga” y que uno de ellos es el de José Zaván.

Recordó que la madre del joven se encomendó a ella minutos antes de que su hijo abordara el avión de la Fuerza Aérea que luego se precipitó a tierra y donde murieron siete militares. José Zaván resultó cómo único sobreviviente tras caer de una altura de más de 800 metros y se recupera favorablemente.

NOTA RELACIOANADA: Llegaron las reliquias de la beata “Chiquitunga”

“Él (José Zaván), siempre recuerda que su mamá le puso bajo la protección de “Chiquitunga”. Ojalá que venga otro gesto cuya explicación científica diga, bueno acá no entendemos lo que pasó. Solo basta un milagro para que ella sea Santa”, expresó.

Las reliquias de la beata paraguaya arribaron al país este martes luego de permanecer en Italia durante 3 años. Devotos, familiares y toda la comunidad católica le realizaron un emotivo recibimiento en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Mirá el video:

VER MÁS:
Cansados de esperar la respuesta de las autoridades, un grupo de jóvenes de la ciudad de Ayolas tomó la iniciativa de señalizar por cuenta propia un tramo peligroso de la supercarretera que conecta la ciudad con la ruta PY 01 Mariscal Francisco Solano López.
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.
Once agentes de la Policía Nacional fueron detenidos tras un operativo fiscal y policial que investiga una supuesta red de falsificación de documentos en el Departamento de Identificaciones. Según la denuncia, los uniformados habrían emitido cédulas paraguayas de manera irregular a ciudadanos extranjeros, utilizando documentos adulterados y cobrando sobornos a cambio de los trámites.