15 oct. 2025

INFORME ESPECIAL - ÓSCAR Y LA CHIPA ASADOR, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN

Óscar Gaona, oriundo de la cuidad de Itá, contó cómo inició la venta del tradicional «chipa asador», un negocio que fue creciendo durante estos años y hoy es todo un éxito.

t26.jpg

“Empezó todo por cosas de la vida, yo perdí mi trabajo, me quedé prácticamente en la calle y por necesidad aprendí, una vecina vino y me enseñó la receta”, comentó a Telefuturo.

El chipa asador, también conocido como chipa caburé, es típico de la gastronomía paraguaya, sin embargo, su preparación se da mayormente en Semana Santa y no durante todo el año.

Debido a esto, Óscar encontró un amplio mercado libre y vio la necesidad de expandir su negocio a otras ciudades del país. Incluso, tuvo la necesidad de crear un nuevo mecanismo para cocinar la chipa y aumentar su producción.

“Empezamos en Itá, veía que tenía mercado y no había mucha gente que se dedicaba a esto tratamos de hacer más grande y más rápido el proceso. Así fuimos creciendo, hasta lo que somos ahora”, dijo.

Mirá el video:

VER MÁS:
La Policía Nacional logró un golpe significativo contra el crimen organizado, deteniendo a tres presuntos miembros del Clan Rotela en una serie de allanamientos realizados en San Antonio.
Un joven de 24 años sobrevivió de milagro tras ser arrollado por un tractocamión en la Ruta PY03, en la zona urbana de Limpio. El incidente ocurrió el miércoles alrededor de las 17:00 horas, cuando el joven regresaba a casa de su trabajo.
Una parte de la gradería de un estadio se desplomó durante un evento deportivo interescolar y varias personas quedaron heridas. Ocurrió en el Club Cerro Porteño del barrio Azucena de Coronel Oviedo.