18 jul. 2025

Iba en moto con un bebé y sufrió accidente de tránsito

Una moto con una mujer, un bebé y un adolescente fue embestida por un auto en una esquina peligrosa. Según el reporte, iban sin luces y ninguno llevaba casco. Ocurrió en La Paloma, Canindeyú.

Screenshot_1.png

El siniestro involucró a una motocicleta conducida por una mujer que llevaba a bordo un bebé y un adolescente. Según el reporte, la motocicleta fue embestida por un automóvil en una esquina considerada peligrosa.

Las imágenes captadas por un circuito cerrado muestran que aparentemente la motocicleta circulaba sin luz y, además, ninguno de sus ocupantes (la conductora, el bebé y el adolescente) utilizaban casco.

La mujer al mando de la motocicleta fue identificada como Rocío Macarelo, mayor de edad1. La conductora del automóvil, identificada como Liz Ortega, aparentemente “ya no pudo hacer absolutamente nada para evitar este hecho”.

Todos los involucrados en el accidente fueron trasladados a un hospital de la zona donde recibieron atención médica.

Afortunadamente, las heridas que sufrieron “no fue de mucha gravedad”. Tanto la mujer motociclista como los menores que la acompañaban recibieron atención médica y “luego fueron dados de alta”.

El accidente es descrito como un hecho “con suerte porque ninguno de los ocupantes... no sufrió golpes mayores”.

La imprudencia de circular sin luces y sin casco con tres personas en la moto fue calificada como “terrible” y “brutal”, señalando que “Esto podía haber terminado en una terrible tragedia”. El incidente quedó grabado en imágenes de circuito cerrado

VER MÁS:
El presidente Santiago Peña anunció un plan de contingencia ante el paro de transporte previsto para el 21 de julio, impulsado por reclamos de subsidios y reajuste tarifario. Afirmó que el sistema actual está colapsado y prometió una reforma profunda.
Un hombre gravemente herido en un accidente de moto en Mariano Roque Alonso debió esperar más de cuatro horas por una ambulancia, evidenciando graves fallas del sistema de salud. Su pareja denunció la inacción de las autoridades y responsabilizó al presidente por la precariedad del servicio.
Diputados de la oposición presentaron una nota ante el Viceministerio de Transporte solicitando el cumplimiento de la Ley 6789 de 2021, que faculta al Gobierno a cancelar licencias, itinerarios e incluso subsidios a empresas de transporte público que infrinjan normativas. Esta acción surge tras el anuncio de un paro de buses unilateral por parte de gremios como CETRAPAM Y UCETRAMA