La movilización de este lunes arrancó en la Plaza Uruguaya, donde se congregaron aproximadamente 3.000 docentes provenientes de ciudades del departamento Central, capital, Cordillera y el Chaco. Desde allí, marcharon hasta las inmediaciones del Ministerio de Economía.
Las principales reivindicaciones planteadas por los docentes son:
• Un reajuste salarial que alcance el 8,6% (un 3,6% correspondiente a la inflación actual, más un 5% adicional solicitado, a ser implementado de forma gradual).
• La asignación de más rubros y un mayor presupuesto para infraestructura en las instituciones educativas.
• Más fondos para otras áreas esenciales, como la inclusión de psicólogos en las escuelas.
• La mejora de la calidad educativa y la dignificación de la carrera docente.
Los educadores enfatizan que sus demandas no solo buscan un beneficio propio, sino que son fundamentales para garantizar una educación pública de calidad. Esperan llegar a un acuerdo con el Gobierno; de lo contrario, la movilización podría continuar e incluso repetirse en noviembre, cuando se trate el Presupuesto General de la Nación.