23 nov. 2025

HORACIO CARTES DEBE PRESENTARSE ANTE LA CBI

Si Horacio Cartes no se presenta ante la CBI, podría recurrirse a la fuerza pública y hasta podría dictarse su prisión domiciliaria.

t59.jpg

De acuerdo a la Ley del año 1993 que regula el funcionamiento de la bicamerales, en su artículo 5, a las personas citadas por la comisión que no se presenten, se les podrá aplicar una multa de hasta 100 jornales mínimos e inclusive un juez puede disponer su arresto domiciliario hasta por 15 días, según explicó la periodista Rocío Pereira Da Costa desde el Congreso.

La comisión también está facultada a recurrir a un juez para que en 3 días expida sobre el requerimiento de la comparecencia del expresidente, en caso de que no acuda el próximo martes a las 10.00, para cuando fue citado.

El senador Jorge Querey, integrante de la comisión que investiga hechos de lavado dinero, confirmó que la convocatoria ya fue entregada al expresidente y no puede derivar su comparecencia a sus abogados.

Con respecto a las excepciones de personas que pueden abstenerse de presentarse, esto se encuentra estipulado en el artículo 195 de la Constitución Nacional, y en la lista no se menciona a los exmandatarios.

Querey a su vez denunció que él y otros integrantes de la comisión recibieron varias amenazas y ofrecimiento de dinero. Aprovechó la ocasión también para despacharse contra el fiscal Osmar Legal, quien dijo que cuenta con 4 carpetas de investigación a Horacio Cartes, pero que los informes de la CBI no tenien elementos suficientes para formular una imputación.

VER MÁS:
Un bebé de dos meses murió tras una cirugía en el Hospital Militar. Los padres denuncian negligencia en el procedimiento. Dos médicos fueron apartados del cargo mientras la Fiscalía investiga las causas del deceso.
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.
El uruguayo Sebastián Marset, líder de un cártel de la droga y uno de los prófugos más buscados en América Latina y Estados Unidos, reapareció en un video subido a redes sociales para amenazar a un exintegrante de su organización criminal.