06 jul. 2025

HAY DATOS PARA UNA VERDADERA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

El empresario Alejandro Zuccolillo expuso datos de la empresa a su cargo y aseguró que con el billetaje electrónico se tiene la primera herramienta para la verdadera transformación del transporte público en el Paraguay.

t30.jpg

Zuccolillo explicó su visión sobre el transporte público, el cual debe ser pensando como lo que es: un derecho universal, y no analizarlo de entrada como un negocio.

Señaló que con el sistema instalado históricamente en el país se hacía imposible un avance, pero la implementación del billetaje electrónica es la piedra angular para una verdadera transformación del servicio de ómnibus de pasajeros.

Apuntó que se hace necesario pensar el mismo desde la posición del usuario, que en muchos sectores hoy se ven marginados por la manera en que se administra el servicio.

Señaló que es primordial el uso de datos que hoy los tiene disponibles el viceministerio de transporte, así como cada empresa, que ya cuentan con el número de pasajeros transportados a diario, la cantidad de viajes, kilómetros recorridos, frecuencia, etc.

También participaron del debate sobre el sufrimiento diario de los usuarios y la criminal regulada de varias empresas de transporte, el diputado Édgar Acosta y el ingeniero civil Pablo Callizo.

VER MÁS:
Una delegación de jóvenes estudiantes participará en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Australia, representando al país tras una rigurosa preparación. El equipo fue entrenado por una reconocida organización nacional y competirá con representantes de unos 100 países.
Agentes de la SENAD incautaron 1,7 kilos de marihuana “VIP” procedente de Miami en el aeropuerto Silvio Pettirossi. La droga, camuflada en equipos electrónicos, tenía como destino la Triple Frontera y podría estar vinculada a una red internacional.
Estados Unidos se encuentra sumido en una crisis de salud pública sin precedentes debido al consumo descontrolado de fentanilo. La situación es descrita como “imparable”, con un aumento constante de muertes y consumidores.