24 oct. 2025

Hallaron droga escondida en el interior de un peluche

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) llevaron a cabo un operativo y encontraron drogas en el interior de un peluche, en la terminal de ómnibus de la ciudad de Concepción.

La droga incautada del interior del peluche

El hallazgo se produjo en horas de la tarde del jueves, gracias a información de inteligencia que alertó sobre la presencia del sospechoso paquete. Al inspeccionar el oso de peluche, los agentes encontraron un total de siete dosis de cocaína, 44 pastillas de éxtasis y 20 láminas de LSD.

Según la información recabada, la encomienda fue enviada desde Salto del Guairá con destino a Concepción, donde una persona debía retirarla. El paquete se encontraba en el lugar desde el lunes, sin que nadie se presentara a reclamarlo hasta el momento del operativo.

Actualmente, el caso está a cargo de la SENAD y del Ministerio Público, que han iniciado una investigación para dar con la persona que debía retirar la encomienda, determinar la procedencia y el destino final de las sustancias ilícitas.

El representante de la Fiscalía señaló que las drogas incautadas, especialmente el éxtasis y el LSD, generalmente son consumidas en discotecas por jóvenes de la sociedad media para arriba.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer este inusual caso de tráfico de drogas.

VER MÁS:
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.
Once agentes de la Policía Nacional fueron detenidos tras un operativo fiscal y policial que investiga una supuesta red de falsificación de documentos en el Departamento de Identificaciones. Según la denuncia, los uniformados habrían emitido cédulas paraguayas de manera irregular a ciudadanos extranjeros, utilizando documentos adulterados y cobrando sobornos a cambio de los trámites.
La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.