13 nov. 2025

Intentaron robar un depósito judicial vinculado a la “Mafia de los Pagarés”

Funcionarios de un depósito judicial ubicado en el barrio Sajonia, Asunción, descubrieron que la puerta principal del local había sido forzada desde el interior. El depósito, situado sobre las calles Capitán Manuel Aranda y Juan de Garay, resguarda expedientes y documentos considerados clave en el caso conocido como la “Mafia de los Pagarés”.

Screenshot_5.png

El mecanismo de apertura interna —similar a una barra de salida de emergencia— estaba fuera de lugar, lo que alertó a los empleados. El oficial Néstor Vázquez señaló que la base del cerrojo interno estaba semidesprendida, lo que sugiere un intento de ingreso.

La policía recorrió el depósito junto con el personal y no se encontraron faltantes ni desorden, aunque la directora realizará una revisión formal de los documentos. Las cámaras de seguridad de la entrada estaban desactivadas, por lo que se están analizando imágenes de vecinos y de la escuela frente al depósito, mientras Criminalística levantó huellas y se espera la denuncia formal.

Las autoridades investigan si fue un intento de robo de documentos vinculados al caso de la “Mafia de los Pagarés”, sin descartar otras hipótesis. La investigación continúa con revisión de registros, entrevistas y análisis forense.

VER MÁS:
Un hombre identificado como Miguel Ángel Arias Ramos (36) fue asesinado anoche de un disparo en plena vía pública, en la zona del Barrio Botánico de Asunción.
Luis Rojas, condenado como autor material del asesinato del exvicepresidente de la República, Luis María Argaña, recuperó su libertad tras 25 años de prisión. El hecho ocurrió en marzo de 1999 y la muerte de Argaña desencadenó el conocido Marzo Paraguayo.
Ante la cercanía de la temporada alta de viajes al exterior por vacaciones, el Ministerio de Salud Pública instó a la población a aplicarse las vacunas contra la Fiebre Amarilla y el Sarampión, las cuales son obligatorias para viajar a países del continente.