08 oct. 2025

GAFILAT PUBLICA INFORME DE EVALUACIÓN DE PARAGUAY

Carlos Arregui, ministro de la Seprelad, sostuvo que el país tuvo una baja calificación en investigaciones y condenas por lavado de dinero en el Informe de Evaluación Mutua publicado este lunes por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

t95.jpg

Luego de mantener una reunión con el jefe de Estado Mario Abdo Benítez, el ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, brindó una conferencia de prensa donde dio detalles del informe de Gafilat.

Sostuvo que en la evaluación, Paraguay tuvo una calificación “moderada” en líneas generales, pero a lo que se refiere a investigaciones y condenas por lavado de dinero la calificación fue baja.

“Básicamente no es suficiente la cantidad de sentencia condenatorias e investigaciones complejas relacionadas al lavado de activos”, explicó. Agregó que lo que se pide es que se “aumente” la cantidad de investigaciones, procesamientos y sobre todo los comisos.

Arregui añadió que en el informe, también hicieron referencia a la desproporcionalidad en cuando a la cantidad de informe de inteligencia financiera enviados al Ministerio Público y la cantidad concreta de investigaciones que ellos iniciaron.

“Seprelad, estos 6 años, ha remitido 748 informes de inteligencia al Ministerio Público, y solo se ha concretado 28 sentencias condenatorias, las cuales todas tienen un informe de inteligencia financiera ", sentenció.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una pareja fue asaltada violentamente cuando llegaba a su vivienda en la Zona Norte de Fernando de la Mora. Los delincuentes operaban a bordo de un automóvil que estaba “ploteado” con la marca de una empresa de plataforma de transporte, un método que utilizaron para no despertar sospechas.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), un tribunal de justicia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), está sesionando actualmente en Paraguay. Durante la apertura de las sesiones, su presidenta, la jurista costarricense Nancy Hernández López, emitió una severa advertencia sobre el estado de la democracia.
El periodista Carlos Benítez se presentó ante los legisladores integrantes de la Comisión Especial investigadora de la “Mafia de los Pagarés” del Senado para ratificar su denuncia y advertir sobre la falta de protección que recibe.