22 nov. 2025

Fuerte viento destechó la iglesia Domingo Savio en Fernando de la Mora

El fuerte temporal que se registró durante la tarde del domingo ocasionó un desastre, en la Parroquia Domingo Savio de Fernando de la Mora. El techo se desprendió por completo, pero afortunadamente no se registraron víctimas.

Techo de la Iglesia tras el fuerte temporal en Fernando de la Mora

A pesar de la magnitud de los daños, lo ocurrido fue considerado una “desgracia con suerte”, ya que no hubo personas heridas.

El templo quedó sin techo y la iglesia se inundó por completo tras el incidente. Indicaron que fue construido con chapa térmica, que no soportó la fuerza del viento. El sacerdote del lugar indicó que el desprendimiento fue tan violento que “parecía un demonio que se apoderó del lugar”.

El alivio principal radica en que la iglesia estaba vacía cuando ocurrió la tormenta, que sucedió alrededor de las 16:00 o 17:00 de la tarde. Según señaló el padre José, ninguna persona se encontraba dentro de la parroquia al momento que ocurrió la tormenta.

Esta ausencia de fieles fue crucial, ya que la parroquia había tenido una jornada de gran actividad. Hubo misas y celebraciones de Primera Comunión, con el templo lleno desde las 07:00 de la mañana hasta la 13:00 de la tarde.

Además, se confirmó que tampoco se encontraban automóviles estacionados en el área donde cayeron las grandes chapas térmicas.

Ante la destrucción, el padre hizo un llamado a todos los fieles de la comunidad para trabajar juntos y volver a restaurar el techo de la mencionada parroquia.

VER MÁS:
La Fiscalía, liderada por Marlene González, allanó la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) en Asunción para investigar posibles irregularidades durante la gestión anterior de la institución.
Funcionarios de un depósito judicial ubicado en el barrio Sajonia, Asunción, descubrieron que la puerta principal del local había sido forzada desde el interior. El depósito, situado sobre las calles Capitán Manuel Aranda y Juan de Garay, resguarda expedientes y documentos considerados clave en el caso conocido como la “Mafia de los Pagarés”.
Luis Rojas, condenado como autor material del asesinato del entonces vicepresidente Luis María Argaña, fue liberado tras cumplir íntegramente su pena de 25 años de prisión. Durante todo el cumplimiento de su condena, Rojas no accedió a salidas transitorias, por lo que nunca abandonó el penal hasta ahora.