23 nov. 2025

Fuerte mensaje de la titular de la Corte IDH en Paraguay

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), un tribunal de justicia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), está sesionando actualmente en Paraguay. Durante la apertura de las sesiones, su presidenta, la jurista costarricense Nancy Hernández López, emitió una severa advertencia sobre el estado de la democracia.

Screenshot_5.png

Hernández destacó la preocupación existente en relación con el avance del autoritarismo y las posturas de extrema derecha que, según sus palabras, “ponen en riesgo a las democracias, sobre todo democracias débiles”.

La presidenta de la Corte IDH recordó que Paraguay fue pionero en acoger las sesiones itinerantes de la Corte fuera de su sede en Costa Rica, habiendo sesionado allí por primera vez en 2005. La institución vuelve a sesionar por tercera vez en el país

La jurista señaló que el organismo vuelve a sesionar en el país en medio de una “crítica situación por la que atraviesa la democracia paraguaya”. El objetivo de estas sesiones es devolver al sistema paraguayo y a su pueblo la confianza en que se puede “volver a conquistar la libertad”.

Hernández enfatizó que una democracia auténtica descansa en la división de poderes, en el respeto por los frenos y contrapesos, y en los límites que toda autoridad debe reconocer. Allí donde este delicado equilibrio institucional se preserva, “Florece la libertad”, pero donde se quebranta, “Se abre la puerta a la arbitraridad y a la fragilidad democrática”, expresó.

La titular de la Corte IDH afirmó que venir a Paraguay en estos momentos es renovar la fe en que “la resiliencia puede vencer la dictadura y el autoritarismo”.

Cabe señalar que, en medio de estas audiencias, Paraguay enfrenta desafíos importantes ante la Corte IDH. El país tiene 13 sentencias en contra, de las cuales solo reparó tres. Entre los temas pendientes se encuentran la aprobación de una ley de seguridad para periodistas, el esclarecimiento del caso Santiago Leguizamón, y el resarcimiento para comunidades indígenas chaqueñas.

VER MÁS:
Un adolescente de 16 años de edad falleció tras violenta balacera en un torneo de piky vóley, en la zona Pantanal de la ciudad de Lambaré. Según los primeros datos, el joven se encontraba en el sitio con su padre disfrutando de la actividad cuando recibió el impacto, siendo víctima colateral.
Un avión de carga se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali en Kentucky, Estados Unidos. Hasta el momento confirmaron el fallecimiento de 7 personas y 11 heridos.
Un impresionante accidente de tránsito se registró sobre la Ruta 1 – Acceso Sur, a la altura de la ciudad de Ñemby, cuando un camión de una empresa privada que circulaba a gran velocidad perdió el control e impactó violentamente contra un vehículo de menor porte.