05 nov. 2025

Estudiantes paraguayos competirán en olimpiada internacional de matemáticas en Australia

Una delegación de jóvenes estudiantes participará en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Australia, representando al país tras una rigurosa preparación. El equipo fue entrenado por una reconocida organización nacional y competirá con representantes de unos 100 países.

Screenshot_3.png

Cuatro destacados estudiantes paraguayos representarán a Paraguay en la 66ª Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), que se realizará en Australia del 10 al 20 de julio. La delegación está compuesta por Stefanie Velázquez, Fernando López, Alejandro Almaraz y Ever Ortega, quienes han demostrado un alto nivel de preparación para esta competencia global.

El entrenamiento estuvo a cargo de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA), institución con una sólida trayectoria en la formación de talentos matemáticos nacionales. Los jóvenes accedieron al exigente programa “Jóvenes Talentos”, que solo admite a 150 estudiantes seleccionados anualmente entre más de 90.000 participantes de la olimpiada nacional.

Los competidores enfrentarán seis problemas en dos días, con exámenes de cuatro horas y media cada uno, estarán en competencia con participantes de alrededor de 100 países. La delegación paraguaya cuenta con el acompañamiento de la ingeniera Carmen Sánchez y el doctor Edgar Eliseche, ambos con experiencia olímpica como competidores y ahora como mentores.

El apoyo de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fue clave para que estos jóvenes puedan cumplir su sueño de representar a Paraguay en este importante evento internacional. El país se llena de orgullo por estos estudiantes, considerados los mejores de su generación, y espera que logren destacados resultados.

VER MÁS:
Una inusual medida fue implementada en Mayor Otaño, Itapúa, donde la Policía Nacional y la PMT obligaron a un grupo de motociclistas a caminar al lado de sus vehículos después de que fueran sorprendidos infringiendo leyes de tránsito.
Pescadores que navegaban en el río Paraná, a la altura del municipio de Domingo Martínez de Irala, avistaron un bulto flotando que resultó contener restos humanos dentro de una bolsa. Tras el aviso, personal de la Prefectura Naval del Este procedió al rescate.
Un análisis realizado por el ingeniero civil Hermann Pankow, a raíz de un reciente incidente en un edificio puso en el foco la falta de control y prevención en las construcciones en Paraguay.