21 jul. 2025

ESTADOS UNIDOS REABRE TODAS SUS FRONTERAS

Desde este lunes 8 de noviembre, Estados Unidos abre sus fronteras terrestres y aéreas a los viajeros vacunados contra el Covid-19.

Captura-de-pantalla-completa-08112021-164240-e1636400706778-600x360.jpg

Luego de un año y medio, el país norteamericano decidió abrir sus fronteras a los viajeros internacionales que presenten su certificado de vacunación contra el COVID19.

Podrán ingresar las personas que recibieron dosis de las vacunas admitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés).

En la lista figuran las vacunas de AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer/BioNTech, la india Covaxin, Sinopharm y Sinovac. Aunque la OMS está revisando la Sputnik V, actualmente no está permitida para el ingreso a EE.UU.

A parte del certificado de vacunación, las autoridades estadounidenses exigen otros documentos para poder entrar al país vía terrestre o aérea.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una valiente comerciante de 76 años enfrentó a un delincuente armado con un cuchillo que irrumpió en su local ubicado en Ñemby. El asaltante logró llevarse un monto cercano a los G. 2.500.000. Sin embargo, la rápida acción de los vecinos permitió la captura del presunto ladrón, identificado como Cristian Noguera, quien ya cuenta con antecedentes.
Un violento asalto se registró en una farmacia ubicada en Hernandarias. El suceso, que ocurrió durante el fin de semana, fue captado por las cámaras de seguridad. El perjuicio económico denunciado asciende a G. 140 millones.
Cientos de jubilados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República para exigir una auditoría exhaustiva sobre los ingresos del Instituto de Previsión Social (IPS). La movilización, que contó con el apoyo de la diputada Rocío Vallejo, busca disipar una “usina de rumores” y las contradicciones existentes sobre la supuesta liquidez de la institución frente a los recurrentes déficits de caja.