29 sept. 2025

#Especial - “Cicatrices de tiempos de intolerancia en Paraguay”

Una investigación periodística próxima a emitirse explorará las “Cicatrices de tiempos de intolerancia” que permanecen visibles en las columnas del microcentro de Asunción.

Screenshot_5.png

El periodista Freddy Valenzuela presenta un informe que rastrea los orígenes de los impactos de bala que quedaron grabados en las estructuras de metal de la capital paraguaya.

El microcentro de Asunción fue el “epicentro de muchas disputas armadas” en épocas donde la situación política del país “se dirimía a sangre fuego y balazos”.

Detalles de las Columnas y los Conflictos:

• Origen: Las columnas de metal fueron fabricadas en Inglaterra en 1906.

• Instalación: Fueron colocadas originalmente para la instalación de los primeros tranvías del país.

• Ubicación: Los rastros de balazos se observan en columnas ubicadas en calles como Paraguayo Independiente, Presidente Franco, Palma, Estrella y Cerro Corá.

El objetivo del material es delimitar a cuál de las múltiples revueltas ocurridas en el siglo XX corresponden estos “signos imborrables”. Entre los conflictos que pudieron haber originado estos daños se encuentran las revoluciones de 1904, 1909, 1912, la del 22 al 23, la de 1936, la de 1947 (como la ocurrida en la Comandancia de la Policía Nacional) y la de 1989.

El material completo se podrá ver esta noche en el Telediario a partir de hoy.

VER MÁS:
Delincuentes se apoderaron de la motocicleta de un joven delivery en Fernando de la Mora. El robo se dio en cuestión de minutos.
La huelga de transportistas, prevista para este jueves y viernes, fue postergada. La medida de fuerza fue suspendida a solicitud de la Mesa Directiva de Diputados para “no castigar a la ciudadanía”.
La Unidad de Búsqueda y Rescate Acuático del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay fue nuevamente víctima de la delincuencia. En esta ocasión, los ladrones se llevaron equipos de buceo, electrodomésticos y todo el sistema de grabación de las cámaras.