13 oct. 2025

#Especial - “Cicatrices de tiempos de intolerancia en Paraguay”

Una investigación periodística próxima a emitirse explorará las “Cicatrices de tiempos de intolerancia” que permanecen visibles en las columnas del microcentro de Asunción.

Screenshot_5.png

El periodista Freddy Valenzuela presenta un informe que rastrea los orígenes de los impactos de bala que quedaron grabados en las estructuras de metal de la capital paraguaya.

El microcentro de Asunción fue el “epicentro de muchas disputas armadas” en épocas donde la situación política del país “se dirimía a sangre fuego y balazos”.

Detalles de las Columnas y los Conflictos:

• Origen: Las columnas de metal fueron fabricadas en Inglaterra en 1906.

• Instalación: Fueron colocadas originalmente para la instalación de los primeros tranvías del país.

• Ubicación: Los rastros de balazos se observan en columnas ubicadas en calles como Paraguayo Independiente, Presidente Franco, Palma, Estrella y Cerro Corá.

El objetivo del material es delimitar a cuál de las múltiples revueltas ocurridas en el siglo XX corresponden estos “signos imborrables”. Entre los conflictos que pudieron haber originado estos daños se encuentran las revoluciones de 1904, 1909, 1912, la del 22 al 23, la de 1936, la de 1947 (como la ocurrida en la Comandancia de la Policía Nacional) y la de 1989.

El material completo se podrá ver esta noche en el Telediario a partir de hoy.

VER MÁS:
Un violento accidente de tránsito en la zona de Villa Madrid, Limpio, dejó a una persona con traumatismo de cráneo grave y puso de manifiesto la imprudencia al volante.
Un presunto ladrón fue molido a golpes por un grupo de personas en el microcentro de Ciudad del Este el pasado lunes por la tarde, en un acto de justicia por mano propia que se viralizó en videos.
La exsenadora Norma Aquino, conocida como “Yamy Nal”, protagonizó un incidente en el Congreso Nacional al intentar censurar a una periodista de prensa, apenas salía de una reunión con el titular del Poder Legislativo, Basilio Núñez.