30 abr. 2025

ESPECIAL - ASUNCIÓN REPOBLADA CON AVES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

El proyecto denominado «Guacamayos urbanos» , iniciado hace 16 años, logró repoblar Asunción y Gran Asunción con aves en peligro de extinción. La iniciativa, que es todo un éxito, prende expandirse a otros puntos del país.

Captura-de-pantalla-completa-23112021-153045-e1637692294576.webp

La Asociación de Ornitófilos y Afines del Paraguay (AsoraPy) inició el proyecto con el objetivo principal de poblar la capital y otras ciudades con varias especies de aves en peligro de extinción. Hoy, 16 años después, ya se pueden notar los resultados altamente positivos.

“Estamos recuperando unos recursos naturales que habíamos perdido hace 200 años. De 10 ejemplares que habíamos liberado hace 10 años, hoy día estamos monitoreando 40 guacamayos de vuelo libre y 12 nidos naturales en distintos puntos ", expresó Gustavo Espinola, principal impulsor de la iniciativa.

VER MÁS:
Vecinos de un barrio en San Lorenzo viven a diario una situación “insostenible”. Dos grupos rivales se enfrentan constantemente en la vía pública, “a machetazos y pedradas”, sin importar la hora, incluso “a plena luz del día” o de “madrugada”.
Un episodio de violencia se desató en la avenida Manuel Ortiz Guerrero, que conecta las ciudades de Ñemby y San Lorenzo, cerca de las 10:20 de la mañana. El incidente involucró a dos colectivos de transporte público, específicamente de la Línea 26 y la Línea 2.
Hoy se ha instalado formalmente la Comisión Especial Investigadora de la Mafia de los Pagarés, en la Cámara de Senadores. Esta comisión, integrada por 12 senadores, tiene como objetivos principales investigar esta mafia y buscar formas de resarcir a las víctimas afectadas.