04 oct. 2025

Entrevista Exclusiva: Robert Alter detalla prioridades de EE.UU. en Paraguay

El encargado de Negocios de EE.UU. en Paraguay, Robert Alter, conversó con el analista político Jorge Codas Thompson sobre la “asociación estratégica” entre ambas naciones, confirmando la activa colaboración en seguridad, economía y diplomacia. Además, aclaró la finalidad de las sanciones financieras y los alcances del acuerdo migratorio.

Screenshot_21.png

Durante la entrevista, Alter subrayó que Paraguay es un socio clave para EE.UU., destacando la cooperación en seguridad, especialmente en la Triple Frontera, donde se implementó un equipo especial para combatir a Hezbollah y al crimen organizado.

También reconoció la presencia activa del PCC y el Comando Vermelho, y aseguró que su país mantiene una vigilancia constante sobre estos grupos.

En cuanto al acuerdo de “Tercer país seguro”, explicó que permitirá a EE.UU. proponer casos de solicitantes de asilo para ser evaluados por Paraguay, sin que ello implique una obligación legal ni recursos adicionales para el país.

Por otra parte, y entre otros temas, aclaró que las sanciones a políticos corruptos paraguayos son “medios” para incentivar un “cambio” en el comportamiento de las empresas o personas sancionadas.

VER MÁS:
El teniente coronel Guillermo Moral Centurión, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, fue asesinado a balazos por sicarios alrededor de las 16:45 horas frente a la casa de estudios.
El ministro del Interior, Enrique Riera, compareció ante la Cámara de Senadores durante casi tres horas para esclarecer los abusos cometidos por la Policía Nacional contra manifestantes el domingo pasado.
Tres hombres fueron detenidos en el estacionamiento de un supermercado en la ciudad de Lambaré, en posesión de un fusil de uso exclusivo militar o policial. La policía manejaba información sobre la presencia de un grupo criminal en la zona.