03 may. 2025

ENTRE LA EXPLOTACIÓN INFANTIL Y LAS DROGAS

Sigue la explotación de niñas indígenas y la venta de drogas a la vista de todos en zona de la Terminal de Ómnibus de Asunción. Las instituciones responsables hacen caso omiso a las denuncias y no se hacen responsables.

Captura-de-pantalla-completa-10032023-162621-600x334.jpg

La principal terminal de buses de Asunción se sitúa a solo pocas cuadras de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Comisaría 15 Metropolitana. A pesar de ello, la explotación infantil y las drogas son algo cotidiano en la zona.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, reconoció que pese al abordaje realizado, las intervenciones parecen ser insuficientes. La funcionaria dijo que en la zona debe haber presencia de la Fiscalía y la Policía “para desalentar este tipo de hechos”.

En videos compartidos por vecinos de la Estación de Buses de Asunción se observa cómo a diario niñas indígenas son llevadas de las calles por automovilistas o por motos, aparentemente para su explotación sexual.

Mirá el video:

VER MÁS:
El conductor de una camioneta perdió el control de su rodado y chocó violentamente contra una columna, provocando el incendio total del vehículo, en Asunción. El afectado, que resultó ileso, dio positivo a la prueba de alcotest.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ha iniciado el envío de una importante cantidad de víveres no perecederos destinados a familias afectadas por las inundaciones en el departamento de Concepción.
Una mujer presidirá por primera vez el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay. Se trata de Lorena Canal, de 45 años de edad, quien cuenta con 23 años de trayectoria dedicados al servicio.