24 oct. 2025

ENCIENDEN VELAS POR VÍCTIMAS DE COVID-19 FRENTE AL MINISTERIO DE SALUD

Familiares de fallecidos a causa de la Covid-19 encendieron velas frente al Ministerio de Salud. Entre lagrimas una mujer expresó su impotencia y pidió principalmente a los más jóvenes a seguir con los cuidados sanitarios para evitar más contagios.

t8.jpg

Un grupo de personas acudió hasta el Ministerio de Salud y frente al lugar encendieron velas para realizar un homenaje a las más de 3.000 personas que ya fallecieron por coronavirus, desde el inicio de la pandemia.

Nota realacionada: Covid-19 en Paraguay: 20 nuevos decesos y 349 en UTI

Los mismos criticaron la falta de capacidad del Gobierno para administrar la crisis sanitaria y el fracaso en cuanto a la gestión de vacunas anticovid.

Entre lagrimas una mujer expresó su impotencia y relató como su compañero de toda la vida, sano y sin enfermedad de base, pasó a tener leves molestias a estar en terapia intensiva para terminar falleciendo.

Nota realacionada: Covid 19: Zonas rojas in clases presenciales y restricción de 20:00 a 05:00.

''Le dio positivo el día martes 1 de setiembre, inmediatamente fue a un sanatorio privado de ahí directo al Ineram. Entró a las 14:00 y le dieron de alta a las 22:00 diciéndole que no tenía nada. Él salió nervioso porque dijo que no le hicieron caso. Después de unos días, se sintió mal y nuevamente fue al Ineram donde ya fue entubado’’, expresó.

La mujer pidió principalmente a los más jóvenes a seguir con los cuidados sanitarios y evitar así más contagios de Covid-19.

Familiares de fallecidos a causa de la Covid-19 encendieron velas frente al Ministerio de Salud. Entre lagrimas una mujer expresó su impotencia y pidió principalmente a los más jóvenes a seguir con los cuidados sanitarios. #TelefuturoPy #DiaADiaPy #NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/ka7jyeLIkp— Telefuturo (@Telefuturo) March 15, 2021

VER MÁS:
Un conductor perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra las vallas de contención del viaducto de la avenida República Argentina, en Asunción. El motor del rodado salió despedido y el conductor se negó a la prueba de alcotest.
El conflicto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) escaló en las últimas horas, culminando con el decano retirándose de la institución bajo escolta policial, alegando temor a los estudiantes que exigen su renuncia.
El Departamento Antisecuestros de la Policía emitió una advertencia urgente sobre el incremento de una nueva y peligrosa modalidad de estafa conocida como “secuestro virtual”. Esta estrategia combina la extorsión con una simulación de secuestro para obtener dinero rápidamente de los familiares.