17 jul. 2025

El último adiós al padre Aldo Trento

Gran cantidad de personas, la mayoría vestida de blanco, fue a despedir este lunes al padre Aldo Trento en el cementerio italiano de Asunción donde estará un tiempo hasta que se definan los trámites para que sea sepultado en el patio de su fundación como era su deseo.

Screenshot_13.png

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez, quien presidió la misa de despedida, destacó la lucha de Aldo Trento por los más necesitados. Recordó que “Rafael”, el nombre de su fundación significa “Dios Sana” y agregó que el sacerdote cumplió fielmente con el evangelio Mateo 25:35-40.

Añadió que toda la comunidad está triste por su partida, pero afirmó que el padre dejó un legado de personas que seguirán sus huellas en este país tan necesitado. "Él devolvió la vida y la esperanza a mucha gente, con el morir no termina todo. Nosotros creemos que hay vida más allá y que él está en un mejor lugar para inspirarnos”, expresó.

El sacerdote de origen italiano falleció el pasado viernes 20 de diciembre a los 77 años tras dedicar su vida a servir a los más vulnerables. El fundador de la Fundación San Rafael y de la Casa de la Divina Misericordia realizó varios años de servicio en Paraguay, desde 1989.

Su trabajo humanitario, dirigido especialmente a enfermos terminales y personas de escasos recursos, quedará como un gran legado imborrable en la memoria de todos los paraguayos.

VER MÁS:
Asunción atraviesa una grave crisis sanitaria por la paralización casi total de la recolección de basura, con solo 12 camiones operativos para toda la ciudad. La acumulación de residuos genera olores nauseabundos, líquidos contaminantes y creciente indignación ciudadana ante la aparente negligencia municipal.
Residentes de un barrio de San Lorenzo protestaron por las fallas del servicio de la línea 133, con unidades en mal estado y escasa frecuencia. Señalan perjuicios laborales y escolares, y exigen una solución inmediata de las autoridades.
La policía detuvo a Andrés Serafín Soloaga tras hallar un cadáver arrojado desde un vehículo, que él mismo había denunciado como robado. El cuerpo fue hallado en el barrio Villa Morra de Asunción. Las contradicciones en las declaraciones de Soloaga lo vinculan directamente con el crimen.