26 jul. 2025

El papel de la familia y la sociedad en el desarrollo de un adolescente

El psicólogo Osvaldo González habla de la falta de contención y orientación que experimentan los adolescentes paraguayos en sus hogares y el rol fundamental que deben cumplir los padres.

Captura de pantalla 2025-06-04 102357.png

El psicólogo aclara la importancia de que los padres muestren vulnerabilidad y establezcan límites claros, en lugar de intentar ser amigos de sus hijos. “Los padres no podemos ser amigos de los hijos, tenemos un rol, con dos funciones muy importantes: dar afecto y poner normas”.

También señala que la violencia normalizada, el machismo y la falta de valores en la sociedad contribuyen a que los hogares no sean espacios seguros para los jóvenes. “Para mi sobre todo faltan límites, los adultos tenemos que decir que está bien y que está mal y eso hoy en día está muy difuso... los adultos le tenemos que enseñar a los niños”.

El psicólogo Osvaldo dice que la solución a la violencia no radica en la represión, sino en un cambio cultural y educativo que aborde las causas fundamentales. “El cambio aquí tiene que ser, un cambio cultural y educativo. Lo punitivo nunca funciona en ninguna parte”.

VER MÁS:
La madurez emocional es más importante que la edad en una relación, aunque cada caso es único. Los problemas suelen surgir por diferencias en objetivos, expectativas o actitudes, más que por la edad en sí.
Prepárate para una nueva noche inolvidable en el escenario de los sueños de Yo Me Llamo Paraguay, cinco voces buscarán brillar y tratar de asegurar un sitio en la próxima ronda del reality.
Esta tarde se encienden las emociones, los tíos llegan con todo para demostrar por qué son los presentadores de Calle 7 Fase Uno.