13 jul. 2025

EL MISTERIOSO “PUNTO NEMO”

Se encuentra un sitio tan alejado de la vida convencional, que los humanos más cercanos a él son los astronautas de la Estación Espacial Internacional.

t74.jpg

En el océano Pacífico, muy alejado de tierra firme, se encuentra un sitio tan alejado de la vida convencional, que los humanos más cercanos a él son los astronautas de la Estación Espacial Internacional, que se encuentran a más de 400 kilómetros de distancia de la Tierra.

Éste lugar aislado es el seleccionado por las agencias espaciales de Rusia, Europa y Japón como “basurero” ya que ahí los astronautas de la Estación Espacial Internacional arrojan sus desechos espaciales con el fin de que se quemen en la atmósfera.

Lleva el nombre de “polo de inaccesibilidad del Pacífico”, está ubicado en el sur de este océano, aproximadamente a unos 2.688 kilómetros de la Antártida y de varias pequeñas islas oceánicas. También es conocido bajo el nombre de Punto Nemo porque coincide con el lugar más distante de la línea de costa, supera incluso al polo de inaccesibilidad de Eurasia.

Mirá el informe de “Vive la vida":

VER MÁS:
Esta noche viviremos una jornada de eliminación espectacular y emocionante, hoy en el escenario de los sueños una voz se apagará.
La planta cuyo nombre científico es Zamioculcas zamiifolia, es originaria del continente africano. Esta planta es muy valorada por sus hojas que le dan un aspecto elegante y minimalista, ideal para decorar interiores.
El apicultor, Juan Ramón Martínez, describe la apicultura como una pasión más que una profesión. Cuenta que vive prácticamente día a día con las abejas, además, aclaró que de estos animales se pueden cosechar varios productos, incluyendo: miel, jalea real, propóleo entre otros.