26 jul. 2025

El Gobierno presenta reforma clave del transporte público en Asunción

El Gobierno presentó oficialmente un paquete de 10 leyes ante el Congreso Nacional, entre las que destaca la Reforma Integral del Sistema de Transporte Público en Asunción y área metropolitana. La iniciativa, postergada desde el 21 de julio, busca modernizar y mejorar el servicio que afecta a miles de usuarios.

Screenshot_7.png

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, explicó que el cambio más significativo es que el Estado proveerá la flota de buses, mientras que los empresarios se encargarán de administrarlos bajo contrato. Esto tiene como objetivo romper el monopolio actual de los proveedores de transporte.

Además de la renovación gradual de la flota con nuevos buses eléctricos y diésel de menor emisión, se prevé la incorporación de 30 buses eléctricos en breve. La reforma también contempla mejoras en la infraestructura vial, como paradas y carriles exclusivos, e incluirá tecnología para que los usuarios puedan rastrear los buses en tiempo real.

VER MÁS:
Una vivienda en Caaguazú fue consumida por el fuego tras ser alcanzada por un rayo durante una tormenta. La familia logró salir ilesa, aunque perdió todas sus pertenencias en el siniestro.
Gustavo Leite juró como embajador paraguayo en EE. UU, en un acto donde destacó la presencia del sancionado expresidente Horacio Cartes. La participación del exmandatario generó cuestionamientos diplomáticos y críticas a la estrategia internacional del gobierno.
La aparición de un nuevo sospechoso menor de edad, hermano del imputado Marcelo Giménez, cambió el rumbo de la investigación por el asesinato de Melania Monserrat. La madre del adolescente se negó a pruebas forenses, mientras la Fiscalía continúa reuniendo evidencias claves para esclarecer el caso.