27 oct. 2025

El Gobierno presenta reforma clave del transporte público en Asunción

El Gobierno presentó oficialmente un paquete de 10 leyes ante el Congreso Nacional, entre las que destaca la Reforma Integral del Sistema de Transporte Público en Asunción y área metropolitana. La iniciativa, postergada desde el 21 de julio, busca modernizar y mejorar el servicio que afecta a miles de usuarios.

Screenshot_7.png

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, explicó que el cambio más significativo es que el Estado proveerá la flota de buses, mientras que los empresarios se encargarán de administrarlos bajo contrato. Esto tiene como objetivo romper el monopolio actual de los proveedores de transporte.

Además de la renovación gradual de la flota con nuevos buses eléctricos y diésel de menor emisión, se prevé la incorporación de 30 buses eléctricos en breve. La reforma también contempla mejoras en la infraestructura vial, como paradas y carriles exclusivos, e incluirá tecnología para que los usuarios puedan rastrear los buses en tiempo real.

VER MÁS:
Una joven perdió la vida luego de protagonizar un violento choque, en la ciudad de San Lorenzo. Según los primeros datos, la víctima no habría respetado una señal de PARE y terminó impactando de lleno contra un camión.
Un bebé de dos meses murió tras una cirugía en el Hospital Militar. Los padres denuncian negligencia en el procedimiento. Dos médicos fueron apartados del cargo mientras la Fiscalía investiga las causas del deceso.
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.