23 sept. 2025

EL ESCRITOR ARGENTINO CEFERINO REATO HABLÓ PARA TELEFUTURO Y CALIFICÓ COMO “DECADENTE” LA ACTUAL SITUACIÓN EN ARGENTINA

Explicó además como el kirchnerismo ha convertido la década del 70 en un arma política.

t93.jpg

El periodista, escritor y politólogo argentino, Ceferino Reato, en entrevista con la web de Telefuturo, analizó la política argentina, la década del 70, a la que considera un arma del kirchnerismo y vuelve a abordar un tema tabú; la cifra de desaparecidos durante la última dictadura militar.

Reato es conocido por obras como “Operación Traviata”, “Viva la sangre” y “Disposición Final”, entre otras. Trabajó para medios como el diario Clarín y fue asesor de prensa en la embajada argentina ante el Vaticano entre 1997 y 1999. Es conocido también en su rol de panelista y analista en el programa “Intratables”, hoy ya no está, además de ser editor ejecutivo de la revista “Fortuna”.

Entrevista completa:

VER MÁS:
La fiscal Teresa Sosa imputó a 67 personas por un esquema de estafa y declaración falsa que desfalcó al Instituto de Previsión Social (IPS) en más de 10.000 millones de guaraníes. El fraude se orquestó durante la pandemia de COVID-19, aprovechándose de los subsidios destinados a trabajadores que cesaban en sus funciones.
Un joven se salvó de ser arrollado por un colectivo después de perder el control de su biciclo en una curva, en la ciudad de Altos. El incidente, que fue captado en video, muestra cómo el motociclista se deslizó a un costado mientras su vehículo quedó bajo las ruedas del transporte público.
El Vaticano abrió oficialmente el proceso diocesano para la causa de canonización del sacerdote paraguayo Julio César Duarte Ortellado. La ceremonia de apertura tuvo lugar en Roma, marcando un paso fundamental en el camino hacia la posible santidad del presbítero.