23 ago. 2025

El Ejecutivo presentará finalmente la Ley de reforma del Transporte Público

Luego de varios anuncios y un año de promesas, el Poder Ejecutivo finalmente presentará el próximo lunes 21 de julio la esperada ley de reforma del transporte público. Este anuncio se produce en un contexto de crisis, con la amenaza de paro del servicio y la queja constante de miles de usuarios.

Screenshot_10.png

Para la oposición, este anuncio es el tercero en aproximadamente un año y medio. Sin embargo, los voceros del gobierno justifican la demora, explicando que fue parte de un proceso analizado que busca una transformación profunda del sistema de transporte.

La propuesta, que será presentada por el Presidente de la República, incorpora varios ejes fundamentales:

Cambio en la ecuación del pago de subsidios: La reforma plantea modificar la forma de pago del millonario subsidio al transporte. Actualmente, se valora el traslado de personas (cantidad de pasajeros), pero la nueva propuesta será por kilómetro recorrido de los buses. Esta medida busca abordar la situación actual donde las rutas más transitadas experimentan una “suerte de competencia” entre vehículos, mientras que otras con menos tránsito y pasajeros sufren un “gran vacío”, generando dificultades para muchos ciudadanos.

Adquisición de buses por parte del Estado: La propuesta incluye la posibilidad de que el Estado comience a adquirir buses. Esto permitiría que el gobierno tenga mayor control sobre los recursos y sobre el servicio, el cual actualmente es provisto por el sector privado.

Utilización de GPS en los vehículos: Se introducirá el uso de GPS para una visualización más clara y un monitoreo efectivo del funcionamiento del sistema. Esto tiene como objetivo hacer que el sistema sea auditable y verificable por el Viceministerio de Transporte.

Legisladores del oficialismo adelantaron algunos detalles de lo que será esta presentación, enfatizando la importancia de estas reformas para mejorar el servicio.

VER MÁS:
El encuentro deportivo entre Cerro Porteño y Olimpia se vio empañado por incidentes y enfrentamientos entre hinchas de ambos clubes, tanto dentro como fuera del estadio. Reportaron varios heridos, pero afortunadamente no revisten gravedad.
El Ciclón se quedó con la victoria del miniclásico tras vencer en los penales a Olimpia por el marcador de 3-2 tras el empate sin goles en tiempo normal. El partido se realizó este domingo en la cancha del Club Nacional de Paraguarí.
La SENAD incautó 250 dosis de crack y 300 de cocaína en tres allanamientos simultáneos en un barrio de la ciudad de San Lorenzo. Cuatro personas fueron detenidas en un operativo complejo, ya que la banda utilizaba cámaras de seguridad para monitorear a los agentes.