01 sept. 2025

DOCENTES NO ACEPTAN PROPUESTA DEL GOBIERNO Y SEGUIRÁN EN PARO

Los gremios docentes no aceptaron el reajuste salarial del 11% que ofreció este jueves el Ministerio de Educación. Aseguran que seguirán con la medida de fuerza hasta lograr el 16% de aumento.

t58.jpg

A través de una conferencia de prensa realizada este mediodía, el Gobierno Nacional propuso a los trabajadores de la educación el reajuste del 11% para destrabar la movilización iniciada el pasado viernes 1 de octubre. Sin embargo, los maestros se mantienen firmes en alcanzar el reajuste gradual del 16%.

Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), manifestó que los decentes seguirán con la medida de fuerza en Asunción y en varios puntos del país hasta lograr el objetivo.

“Nosotros nos mantenemos firmes, mañana volveremos de vuelta hasta que se cumpla el aumento del 16% como dice la normativa. El ministro de Hacienda no nos anunció nada, quedamos en que íbamos a tener una reunión esta mañana, pero al final anunciaron en una conferencia”, dijo.

Mirá el video:

VER MÁS:
Celeste Amarilla tildó de “ladrón” a Oscar “Nenecho” Rodríguez y lo responsabilizó de usar recursos de la Municipalidad de Asunción para favorecer la elección de su esposa, Lizarella Valiente. La senadora respaldó sus palabras con el informe del interventor Carlos Pereira, mientras Lizarella respondió con la posibilidad de acciones judiciales.
Tatiana, una atleta cuya vida se transformó hace 18 años con un nuevo corazón, marca este significativo día de una manera extraordinaria; ganando su tercera medalla de oro. Su historia es calificada como “impresionante”, consolidándola como una “campeona” indiscutible.
Cansados de la creciente ola de robos, los residentes del barrio Las Mercedes en San Lorenzo implementaron un sistema de alarma comunitario. Este proyecto, fruto de la autogestión y el esfuerzo colectivo, busca proteger los hogares y disuadir a los delincuentes que rondan la zona.