24 nov. 2025

Docentes anuncian paro nacional el 18 y 19 de agosto

Los educadores exigen un reajuste salarial del 5% adicional (sobre el 3,6% ya propuesto). La movilización será en todas las instituciones públicas del país.

Screenshot_19.png

Los educadores están en desacuerdo con el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación y exigen un reajuste salarial del 5% adicional sobre el 3,6% ya propuesto por el Ministerio de Educación.

Argumentan que la inflación impactó severamente sus salarios. Además, demandan la aplicación de la carrera docente a partir del próximo año y un mayor presupuesto para el sector educativo en sus distintas áreas.

Dirigentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), de la Unión Nacional de Educadores (UNE), y de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A) convocaron a todos los docentes a salir a las calles en todo el país, advirtiendo que la movilización podría prolongarse si no obtienen una respuesta favorable del Gobierno Nacional.

Pese a la firmeza de la medida, los gremios manifestaron estar abiertos al diálogo con el Ministerio de Educación para intentar llegar a un acuerdo y levantar el paro.

VER MÁS:
El Museo de la Conmebol se ha consolidado como un lugar de atracción turística, ofreciendo una experiencia inigualable para los fanáticos del fútbol, en la ciudad de Luque. El acceso es libre y gratuito para todo público.
Un violento incidente registrado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, protagonizado por un joven, resultó en la suspensión de un vuelo con destino a Panamá y generó una profunda indignación entre los pasajeros afectados.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.