22 ago. 2025

Dispositivos para hacer ejercicio: Tecnología al servicio de la salud

Aliados claves para la salud y el bienestar.

apertura bici.jpg

En los últimos años, los dispositivos para hacer ejercicio han transformado la manera en que las personas se mantienen activas. Estos aparatos combinan tecnología y diseño funcional para adaptarse a diversas necesidades y estilos de vida. Entre los más destacados están las bandas de resistencia, las bicicletas estáticas inteligentes y los monitores de actividad física.

Las bandas de resistencia son herramientas prácticas que permiten trabajar distintos grupos musculares. Son especialmente útiles para entrenamiento de fuerza y rehabilitación, ya que ofrecen un rango de movimiento controlado que reduce el riesgo de lesiones. Según la Clínica Mayo, este tipo de dispositivos es ideal para personas que desean fortalecer músculos sin someterse a ejercicios de alto impacto.

monitores.jpg

Por otro lado, las bicicletas estáticas inteligentes, como Pelotón, han ganado popularidad al ofrecer clases virtuales en tiempo real y seguimiento detallado del desempeño. Estas bicicletas conectadas registran datos como frecuencia cardíaca, calorías quemadas y distancia recorrida. No solo mejora la salud cardiovascular, sino que también fomenta la adherencia a rutinas gracias a su componente social y competitivo.

Finalmente, los monitores de actividad física, como Fitbit o Garmin, permiten a los usuarios rastrear su progreso de manera constante. Además de contar pasos y calorías, estos dispositivos monitorean el sueño y ofrecen recordatorios para mantenerse activo. Un estudio publicado en The Lancet Digital Health concluyó que el uso de estos dispositivos incrementa significativamente los niveles de actividad física, especialmente cuando se establecen metas claras.

En conclusión, estos dispositivos no solo facilitan el ejercicio, sino que también motivan a mantener hábitos saludables, convirtiéndose en aliados fundamentales para el bienestar físico.

VER MÁS:
Alertan sobre alimentos humanos que pueden ser tóxicos para las mascotas, entre ellos el chocolate, la cebolla y los dulces. Se recomienda no compartir todo con las mascotas y ofrecerles opciones seguras como snacks naturales.
“Tía Rita”, una abuelita de 85 años de Piquete Cué, crea y vende muñecas de trapo hechas a mano. Su pasión por la costura nació en la infancia y hoy es su sustento y expresión de vida.
La microinfidelidad, especialmente en redes sociales, está afectando cada vez más a las parejas y refleja problemas profundos de comunicación y valores. Estas conductas, aunque sutiles, pueden escalar y causar daños reales en las relaciones.