05 may. 2025

Día Mundial de la Salud marcado por protestas en Paraguay

En el marco del Día Mundial de la Salud, ciudadanos y diversas organizaciones se congregaron frente al Ministerio de Salud en Paraguay para expresar su enérgico reclamo por un aumento significativo en el presupuesto destinado a la salud pública.

Screenshot_8.png

La manifestación se centró en la crítica a la actual situación del sistema de salud, el cual, según los asistentes, obliga a la población a recurrir a la solidaridad, ejemplificada en las populares “polladas”, para cubrir gastos médicos esenciales.

El acto de protesta se caracterizó por la inauguración de un inusual “monumento al pollo”. Este símbolo, según los manifestantes, representa la realidad de que las “polladas” terminan salvando más vidas que el propio Estado paraguayo.

Lilian Acosta, de Telefuturo - Prensa, cubrió el evento y señaló la contundencia de esta forma de protesta. Los representantes de las diversas organizaciones presentes enfatizaron que si bien la solidaridad a través de iniciativas como las “polladas” es una realidad cotidiana, no puede ni debe suplir la obligación fundamental del Estado de garantizar la salud de sus ciudadanos.

Exigieron que se aumente el presupuesto destinado a salud, que actualmente no alcanza el 3% del Producto Interno Bruto (PIB), considerándolo uno de los más bajos de Latinoamérica. La demanda es que este porcentaje se eleve al menos al 6%.

Una de las representantes que tomó la palabra durante la protesta señaló que el monumento busca reclamar la atención pública ante muertes infantiles, de mujeres y de personas con cáncer que calificaron como prematuras, innecesarias y prevenibles.

Afirmaron que como pueblo recurren a la solidaridad, pero insistieron en que la responsabilidad de atender las necesidades de la gente en materia de salud recae en el Estado, no como una dádiva, sino como un derecho adquirido a través de los impuestos que aportan los ciudadanos. Además, hicieron hincapié en la necesidad de que los recursos destinados a la salud sean utilizados de manera eficiente y honesta.

VER MÁS:
El cuerpo de una niña de aproximadamente 13 años de edad, fue hallado en un avanzado estado de descomposición y sin vestimenta en la parte inferior. El cuerpo fue avistado al costado de la Ruta PY09, a unos 100 metros de la rotonda de la ciudad de Mariscal Estigarribia, en el chaco paraguayo. El hallazgo se produjo alrededor del mediodía del miércoles tras una llamada telefónica a las autoridades.
Un desafortunado accidente ocurrió en la rotonda en las inmediaciones de Confederación Sudamericana de Fútbol, la misma es conocida como la “rotonda de la muerte” debido a los frecuentes accidentes fatales ocurridos en ese lugar. Este incidente ocurrió en horas de la tarde y tuvo un resultado grave. Una de las personas afectadas fue un militar que perdió parte de su pierna izquierda en el acto tras el impacto.
En el populoso barrio “Chacarita” hubo un violento enfrentamiento entre pandillas, dejando como resultado la muerte de un joven de 21 años, quien fue atacado a tiros en un pasillo. Además de la víctima fatal, un niño de solo 5 años resultó herido cuando una bala perforó la pared de su vivienda, sufriendo una herida de re filón en una pierna.