22 sept. 2025

Detectar si a tu perro demasiado le están afectando las bombas

A estar alerta.

Perro-con-miedo.jpg

Las bombas, especialmente los ruidos fuertes como los de explosiones, pueden causar un gran estrés en los perros. Si te preguntas si tu perro está siendo afectado por las bombas o explosivos cercanos, hay varias señales que puedes observar.

En primer lugar, uno de los síntomas más comunes es el miedo o la ansiedad. Si notas que tu perro se pone nervioso, tiembla o se agazapa, podría estar sintiendo el impacto de los ruidos. Los perros pueden ser sensibles a las frecuencias de los sonidos, y las explosiones producen un sonido que puede ser doloroso para su oído.

Otra señal es el intento de escapar. Si tu perro corre hacia una zona de la casa en busca de refugio, como debajo de una mesa o en un rincón oscuro, es una clara indicación de que está buscando escapar del sonido aterrador.

La pérdida de apetito también es una señal importante. Si tu perro se niega a comer o se muestra poco interesado en la comida, esto podría ser una respuesta al estrés causado por el ruido de las bombas.

Los ladridos excesivos o el comportamiento destructivo también son señales de ansiedad. Los perros que sienten miedo pueden intentar aliviar su angustia masticando cosas o ladrando sin cesar.

Por último, los problemas de comportamiento como la incontinencia o el aislamiento también son indicios de que tu perro está muy afectado por los ruidos. Algunos perros pueden orinar o defecar en lugares inapropiados debido al miedo.

Si notas estas señales en tu perro, es recomendable consultar con un veterinario, quien podrá recomendarte formas de aliviar el estrés, como terapias de comportamiento o medicamentos adecuados para manejar la ansiedad.

VER MÁS:
Vecinos del barrio Florida de San Lorenzo denuncian el abandono de la plaza y su cancha, afectadas por basura, pozos e inseguridad. La comisión vecinal busca recuperar el espacio, pero reclama apoyo urgente de las autoridades.
El programa Vive La Vida de Telefuturo celebra 22 años al aire, reafirmando su papel como espacio de denuncia y acompañamiento ciudadano. A lo largo de su trayectoria, ha impulsado soluciones concretas que mejoraron la vida de miles de familias paraguayas.
Vecinos del Barrio Cerrito de Capiatá denuncian calles oscuras y deterioradas que generan inseguridad y dificultades para transitar. Le exigen a la intendente de la ciudad Laura Gamarra, soluciones urgentes.