22 ago. 2025

Denuncian a suboficial de Policía por realizar disparos al aire

Vecinos del barrio Puerto Botánico de Asunción denunciaron a un suboficial de la Policía Nacional por realizar múltiples disparos al aire con su arma reglamentaria tras una discusión en la vía pública. El incidente fue captado en video donde se escucha al menos seis detonaciones.

Screenshot_7.png

El hecho se desencadenó cuando dos hombres conversaban en la calle y, según el testimonio de los vecinos, el Policía, a bordo de su vehículo particular, pasó por encima del pie de uno de ellos. Al reclamarle el incidente, el suboficial bajó de su rodado y la situación escaló a una discusión que culminó con los disparos.

Una vecina, quien por temor a represalias prefirió no mostrar su rostro, relató que el agente disparó “como cuatro tiros” inicialmente, luego regresó a su auto y salió con otra arma para realizar “como seis tiros” más, algunos de ellos “entre las piernas del muchacho”.

La preocupación se intensifica dado que había niños en los alrededores y otros vecinos presentes que se vieron asustados por la violencia del accionar. A pesar de que los residentes llamaron a la Policía, las autoridades tardaron una hora en llegar, lo que impidió la detención del suboficial en el momento.

VER MÁS:
A pocos días de que finalice la intervención de la Municipalidad de Asunción, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) confirmó serias irregularidades en las facturas presentadas por Óscar ''Nenecho’’ Rodríguez para justificar el uso de parte de los G. 500.000 millones en bonos que debían ser destinados a obras públicas.
El encuentro deportivo entre el Club Independiente y Universidad de Chile se transformó en una noche de terror, en Argentina, resultando en la suspensión del partido por graves disturbios en el estadio Libertadores de América.
Un violento asalto se registró en una vivienda particular, donde una organización presta dinero a emprendedores, en la zona de Kennedy, Capiatá. Dos delincuentes armados se alzaron con aproximadamente G. 16 millones.