26 jul. 2025

DEBATIMOS LAS PROPUESTAS MÁS IMPORTANTES CON ‘EL CANDIDATO’

Telefuturo, Última Hora y Monumental AM 1080 se traen una serie de entrevistas con los candidatos mejor posicionados de cara a las Elecciones Generales del próximo 30 de abril. Se abordarán los temas más sensibles e importantes para toda la ciudadanía.

candidato-presentacion-e1680276322798-600x360.jpg

Economía, Política, Salud, Educación, Inseguridad y Salud, serán los ítems de estas entrevistas/debates a cargo de tres periodistas del canal Telefuturo, el diario Última Hora y la radio Monumental AM 1080.

Ante la ausencia de un debate presidencial, este grupo de medios llevan a toda la ciudadanía esta alternativa para conocer a profundidad las propuestas de los principales candidatos a la presidencia de la República, de cara a las Elecciones Generales del próximo 30 abril, explicó el gerente de prensa de Telefuturo, Luis Carassale.

Se trata de un espacio para debatir las principales idea de los aspirantes a ocupar el Palacio López, fuera del discurso mediático y ataques políticos, centrándose exclusivamente en aquello que interesa para mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía, añadió el director de Última Hora, Arnaldo Alegre.

La gerente de prensa de radio Monumental AM 1080, Zoraida Soto, indicó que esta serie de entrevistas se distribuirán por temas en los distintos medios, y todas sus plataformas; para luego poder ser debatido y analizado por panelistas especializados de cada medio de comunicación.

Fueron 4 los candidatos convocados para hacer uso de este espacio, de los cuales uno de ellos no aceptó la propuesta, Santiago Peña, candidato del Partido Colorado, alegando que ya no asistiría a convocatorias de medios de prensa y se abocaría exclusivamente a su campaña política.

La serie de entrevistas, de las cuales participaron Paraguayo ‘Payo’ Cubas, Efraín Alegre y Euclides Acevedo, comenzarán a ser publicadas el próximo martes 4 de abril.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un enfrentamiento a tiros en Capitán Bado dejó dos muertos el martes 15 de julio al mediodía, en un aparente intento de sicariato. Una de las víctimas tenía vínculos con el narcotráfico y los atacantes incendiaron su vehículo para eliminar pruebas.
La policía española detuvo a once miembros de una banda criminal que usaba el guaraní como lenguaje secreto para coordinar robos en Madrid. La investigación conjunta con Paraguay reveló que cometieron asaltos violentos y utilizaban tecnología para espiar viviendas.
La policía nacional detuvo a dos sospechosos en allanamientos realizados en Villa Elisa y Ñemby, incautando armas, un vehículo y otros elementos vinculados a un robo agravado. Ambos estarían implicados en un asalto ocurrido en junio y fueron identificados mediante imágenes de circuito cerrado.