En una nota anterior, India Guaraní, cuestionó al jurado de que hayan tomado como un error en la presentación cuando ella, suplantando a Ayelem Alfonso, interpretó el tema “Que no se sepa mi sufrir”, del cantautor argentino Ángel Cabral, versionada por muchísimos artistas, desde Hugo Del Carril, pasando por Edith Piaf, Helenita Vargas, Julio Iglesias y Soledad, entre tantos otros artistas. Ver nota.
En conversación con nuestra web, Dani Meza, uno de los miembros del jurado, dio su versión de lo ocurrido. “Básicamente lo que pasó fue que el equipo, el team, es el que pasó a la producción, el archivo de la letra, luego eso se imprimió y se nos facilitó”, explicó.
“La producción nos facilita las letras de las canciones que ellos van a interpretar, para que nosotros podamos echarle un ojo a eso. Es bien sabido que la vez pasada hubo una equivocación de la letra con uno de los participantes y fueron los competidores mismos los que pidieron para que se tenga más cuidado, que se ponga más atención en ese aspecto, con el tema de la letra. Entonces lo que la producción pidió a los participantes es que ellos puedan pasarle el archivo, para que después de eso se imprima y se nos presente”.
“Entonces yendo al documento que ellos enviaron, la letra estaba en forma equivocada, pudo a ver pasado un montón de cosas; que no revisaron ellos antes de enviar y enviaron nomás tipo para cumplir, o que ensayaron otra letra o ensayaron otra versión, entonces es una llamada de atención para puedan poner un poco más de foco a ello para no fallar. Repito; es un pedido expreso de los participantes el tema de la letra, entonces nosotros cumpliendo también tratando de mejorar y de hacer lo mejor posible nuestro trabajo estamos viendo eso a pedido de los participantes. Entonces eso fue lo que paso. Nosotros recibimos un documento y nos regimos por eso”.
Por otro lado, se refirió a los cuestionamientos de Max ante las cámaras del back, que se refirió a que el jurado muchas veces se mueve bajo el “amiguismo”.
“El comportamiento fuera del escenario de un artista es igualmente muy importante. Todos son libres de expresar lo que piensan o sientan, siempre y cuando sea en el marco del respeto. De parte del jurado en todo momento hemos cuidado nuestras expresiones para con los participantes, los colegas famosos y los colegas coaches, diciendo la cosas con el máximo respeto que se merecen. Pueden estar o no de acuerdo con nuestras calificaciones y devoluciones, pero debemos cuidarnos entre todos, entendiendo que somos pasionales pero sin cruzar la línea”.
“Creo que se entendió muy mal mi calificación y se llevó a otro lugar totalmente descabellado, aclaro que jamás fue mi intención censurar a nadie y lamento mucho que se me tenga en esa imagen. Como jurados nuestro compromiso va hacia el lado artístico y no hacia la polémica, sin embargo estamos expuestos siempre porque se trata de un reality show, aun así desde mi punto de vista la polémica no debe de ser el eje principal pero al parecer se está convirtiendo en eso, entonces hay que tener en cuenta que es peligroso porque somos artistas, somos sentimentales y podemos salir lastimados de eso”.
“Ya no quiero tener miedo de poner un 1 si es que considero que tenga que ser un 1 o un 5 si considero que tenga que ser un 5. Siendo así, ¿quién censura a quién?”