09 may. 2025

Crioterapia, la “terapia del frío”

Se basa en la aplicación de temperaturas bajas en zonas específicas o en el cuerpo entero. Conozca en detalle.

Composition of ice cubes

Beautiful composition of wet ice cubes

Sergejs Rahunoks

La crioterapia, una técnica que consiste en el uso del frío extremo para fines terapéuticos, ha ganado popularidad en la medicina deportiva y el bienestar general. Este tratamiento, también conocido como “terapia de frío”, se basa en la aplicación de temperaturas bajas en zonas específicas o en el cuerpo entero, con el fin de reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la recuperación muscular.

En el ámbito deportivo, la crioterapia se ha convertido en un método destacado para la recuperación de atletas de alto rendimiento. Un estudio de The Journal of Athletic Training señala que el frío ayuda a reducir el dolor post-ejercicio y la inflamación en los músculos debido a la vasoconstricción que se produce, la cual disminuye el flujo sanguíneo temporalmente y reduce la acumulación de líquido en los tejidos dañadoso, atletas de élite y equipos profesionales han adoptado la crioterapia como parte de sus rutinas de recuperación para minimizar el tiempo de recuperación entre competiciones o entrenamientos intensos.

Pelado crio.jpg

La popularidad de la crioterapia no se limita solo al deporte. Según un informe de Harvard Health Publishing, esta terapia también se ha aplicado en tratamientos estéticos y de bienestar general. Algunas personas acuden a sesiones de crioterapia con el objetivo de mejorar el estado de ánimo y promover una sensación de rejuvenecimiento. Además, el frío extremo estimula la liberación de endorfinas y noradrenalina, lo cual produce una sensación de euforia y mejora la circulación sanguínea.

No obstante, expertos advierten que la crioterapia no es un tratamiento universal ni apto para todas las personas. La Mayo Clinic recomienda precaución, especialmente para quienes tienen problemas cardíacos, presión arterial alta o condiciones vasculares, ya que el frío extremo puede desencadenar respuestas adversas en personas vulnerables.

Mirá el informe de “Vive la vida":

VER MÁS:
La Dra. Zaira Colmán aborda temas importantes para el cuidado de los gatos durante la temporada de frío, habla de la hidratación y alimentación, y que con la baja temperatura la sensación de sed en los gatos disminuye, comentó que hay que incentivar a los felinos a tomar agua.
En el consultorio, el bloque de salud del programa Vive La Vida, tuvimos la visita de un fisioterapeuta, quien nos explicó la importancia de realizar algunos ejercicios para fortalecer la rodilla y también aliviar dolores.
La ciudad de Villeta es resaltada por su importancia histórica. Además, es cuna de figuras notables del teatro y la música.