01 ago. 2025

Crimen de Fernanda: Indicios de participación de padres del sospechoso

La investigación sobre el crimen de María Fernanda señala datos que podrían comprometer seriamente a los padres del principal sospechoso. Según lo recabado, ambas personas se habrían ausentado de su puesto laboral el día y la hora en que la víctima fue asesinada.

imagen referencial

Inicialmente, los padres declararon no tener conocimiento ni participación en el hecho. Sin embargo, una nueva información manejada por la Fiscalía sugiere lo contrario.

Se reveló que el martes, día en que se presume ocurrió el hecho, la madre, quien es docente, habría dejado una reemplazante en su puesto de trabajo en la escuela entre las 10:00 y las 14:00, sobre todo por la tarde. Estos datos se están corroborando, y se facilitaría enormemente al contar la institución educativa con sistema de circuito cerrado.

Asimismo, se ha confirmado que el padre, funcionario penitenciario, no estuvo en su trabajo el miércoles y el jueves, pidiendo permiso y recién apareciendo el viernes.

Estos indicios son considerados “bastante comprometedores” para la pareja. De acuerdo con el fiscal Fermín Segovia, la imputación en base a estos elementos a ser confirmados podría surgir en las próximas horas.

Cabe destacar que el hecho ocurrió en la casa familiar, lo que hacía “muy difícil suponer que los padres no tuvieran absolutamente conocimiento”.

Cabe destacar que existe una ciudadana que está aportando datos importantes sobre personas dentro del entorno laboral tanto de la madre (en la escuela) como del padre (en la penitenciaría regional).

Por otro lado, informaron se estaría realizando este miércoles un análisis al menor de 17 años, ya recluido, a fin de determinar si el adolescente es adicto o presenta rastros de golpes o secuelas de hechos violentos. Esto último se considera relevante, ya que se presume que la víctima, María Fernanda, de 17 años, podría haber reaccionado en el momento en que se generó la situación que derivó en su asesinato.

Finalmente, se menciona que la fiscal inicial, Gladys Torales, decidió dejar el caso por una situación de presión.

VER MÁS:
El presidente de la República, Santiago Peña, emprenderá un nuevo viaje, esta vez, a Finlandia. Desde el Ejecutivo se confirmó que, además de los encuentros de carácter diplomático, el mandatario asistirá al Rally.
El Ministerio Público imputó a Aníbal Rodríguez, un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), por supuestamente apropiarse de 7.800 dólares americanos pertenecientes a una ciudadana boliviana. El incidente ocurrió el 22 de julio pasado en el puesto de ingresos tributarios de Mariscal Estigarribia.
La rápida acción de un vecino y la eficiencia de las cámaras de seguridad permitieron la detención de un hombre y la recuperación total de los objetos sustraídos de una vivienda ubicada en el barrio María Auxiliadora de Mariano Roque Alonso.