23 nov. 2025

COSTO DEL POLÉMICO PUENTE DE ÑANDUTÍ FUE “INJUSTIFICADO”, SEGÚN MOPC

El Ministerio de Obras Públicas dio a conocer los resultados de la auditoría interna en el caso de la Pasarela Peatonal del Parque Ñu Guasú. En el informe confirman irregularidades en el costo y planificación de la obra.

Captura-de-pantalla-completa-19042021-160157-e1618862616477-600x360.jpg

Desde el MOPC admiten que no existe justificación técnica del costo de la estructura y que el último tramo de la obra tuvo un sobrecosto.

En el mismo documento señalan la falta de planificación y previsibilidad al momento de evaluar las condiciones viabilidad del proyecto. Asumen la notoria “deficiencia del control interno en el proceso de planificación de los contratos de obras”.

La institución recomienda intensificar los controles de las obras. Además, instan a “analizar de forma exhaustiva y veraz” la necesidad de solicitar los Convenios Modificatorios a los contratos.

VER MÁS:
Un peatón murió tras ser atropellado por una motocicleta, en la ciudad de Capiatá. Según los intervinientes, el percance ocurrió cuando la víctima intentaba cruzar la avenida en una zona oscura.
La Fiscalía, liderada por Marlene González, allanó la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) en Asunción para investigar posibles irregularidades durante la gestión anterior de la institución.
Funcionarios de un depósito judicial ubicado en el barrio Sajonia, Asunción, descubrieron que la puerta principal del local había sido forzada desde el interior. El depósito, situado sobre las calles Capitán Manuel Aranda y Juan de Garay, resguarda expedientes y documentos considerados clave en el caso conocido como la “Mafia de los Pagarés”.