10 may. 2025

Comisión del Senado convoca a Mario Abdo Benítez

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado convocó al expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, para analizar los pasos previos a un posible tratamiento de su desafuero. La decisión se tomó luego de un debate interno en la bancada cartista y tras la presentación de una nota solicitando la convocatoria.

Screenshot_5.png

Inicialmente, los miembros cartistas de la mesa directiva se mostraban renuentes a convocar al expresidente Abdo Benítez. Sin embargo, las senadoras Lilian Samaniego y Rafael Filizzola entregaron una nota al presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, solicitando formalmente la convocatoria para cumplir con los procedimientos necesarios antes de que un desafuero pueda ser tratado en el pleno del Senado. La bancada cartista se reunió por varias horas antes de tomar una decisión al respecto.

La senadora Lilian Samaniego expresó que para ella “no hay ninguna duda que de esto se trata de una persecución política”. Añadió que el Senado tomará una decisión basada en la información que se presente y que no se debe tratar el desafuero sin cumplir los pasos previos. Aunque la convocatoria no se incluyó formalmente en el orden del día, el presidente del Senado y el líder de la bancada de Honor Colorado manifestaron su predisposición a que esto ocurra.

Finalmente, la bancada cartista anunció que aceptaron convocar al expresidente Mario Abdo Benítez, o en su defecto, a sus abogados. También se extenderá la invitación a los abogados del expresidente Horacio Cartes .

La cita está programada para el 1 de abril a partir de las 13 horas en la Comisión de Asuntos Constitucionales. El presidente de la comisión, el senador Javier Zacarías Irún, explicó que existen “hechos nuevos que ameritan escuchar, ver y saber”.

Además de los representantes de Mario Abdo Benítez, también se convocará a la parte denunciante, aunque no a los integrantes de la fiscalía que formularon la acusación. El objetivo es escuchar la versión de ambas partes del expediente .

VER MÁS:
La partida del papa Francisco ha reavivado en Paraguay el sentimiento de haber tenido al pontífice que quizás más amó al país. Esta es una conclusión de “sentido común”, especialmente considerando que solo dos papas han visitado nuestra tierra.
Los funerales del Papa Francisco darán inicio oficial a las 10:00 de la mañana hora local. Se estima una gran afluencia de público, con cifras que varían entre las 50.000 y 150.000 personas ya presentes en el lugar o esperadas. Los invitados han comenzado a llegar a la Plaza de San Pedro.
Una lluvia de críticas está recibiendo el presidente Santiago Peña, por su decisión de no asistir al funeral del Papa Francisco. Según el analista político Alfredo Boccia Paz, este viaje al funeral hubiera sido el único que nadie le habría cuestionado. Boccia Paz considera inentendible la postura del presidente debido a las fuertes razones que indican que el Papa Francisco tenía una alta estima por Paraguay.