27 ago. 2025

CINEASTA PARAGUAYA EN IMPORTANTE MUESTRA EN MÉXICO

Se trata de Mónica Ismael, cuya serie documental “Hebras Primigenias” podrá verse en el Museo de las Culturas del Mundo de la Ciudad de México.

d1942585-571f-4be2-bd3d-e029b879924b-600x360.jpg

La cineasta paraguaya Mónica Ismael, presentará su serie documental “Hebras Primigenias” en el Museo de las Culturas del Mundo de la Ciudad de México el próximo 28 de agosto del corriente año, en el marco del Mes Internacional de las Lenguas Indígenas. La cita será a las 19 horas de México, serían las 18 de Paraguay. La presentación será en carácter virtual.

Cabe señalar que la obra de Ismael tuvo reconocimiento de la “Asociación Antropológica de América Latina” (ALA), del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti, así como del Festival de Cine Latinoamericano de Rosario, por su importante valor educativo en la búsqueda de una mayor comprensión de las comunidades indígenas. Importante destacar que los documentales de la artista paraguaya siguen formando parte de la colección del “Museo Etnográfico de Ginebra”, en Suiza.

En la muestra virtual serán proyectadas dos obras de la serie a modo de adelanto; “Basybury, el guerrero shir” sobre los artistas nativos Ogwa y Claudelino Balbuena y “Cesteras Qom Lik”, que refleja la vida cotidiana de dos amas de casa en la recolección de las plantas para la elaboración de las cestas de la comunidad indígena.

VER MÁS:
La ciudad de Villeta es resaltada por su importancia histórica. Además, es cuna de figuras notables del teatro y la música.
Contrario a la creencia popular y los memes que normalmente se comparten en internet, si un gato vomita una o dos veces por semana, esto ya es una señal de alerta de que algo está mal en su organismo.
El 11 Abril se conmemora el Día Internacional del Parkinson, el propósito de esta fecha es aumentar el conocimiento acerca de los síntomas de la enfermedad también, fomentar el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado.