11 oct. 2025

Choferes amenazan con medida de fuerza

Choferes de colectivos del área metropolitana amenazan con huelga la próxima semana, alegando exclusión del proyecto de reforma del transporte impulsado por el Gobierno. Aseguran sentirse discriminados y afectados si la ley se aprueba.

Screenshot_4.png

Los choferes del área metropolitana están amenazando con una huelga para la próxima semana, lo que afectaría a aproximadamente 45 a 46 empresas de transporte. La medida de fuerza surge porque aseguran que no fueron incluidos en el Proyecto de Reforma del Transporte Público impulsado por el gobierno, sintiéndose discriminados y a la deriva de aprobarse esta ley.

Alrededor de 4.000 a 5.000 trabajadores se verían afectados por este proyecto. Ramón Ávalos, secretario de la CNT, explicó que la reforma busca tercerizar todos los servicios, lo que dejaría a los trabajadores sin saber a quién recurrir en caso de violación de derechos laborales. También expresó preocupación por el pasivo laboral de los trabajadores ante la posible “vencimiento” de los itinerarios de las empresas actuales.

Hoy, a las 15:00, los choferes se reunirán en la sede central de la CNT en Asunción para determinar los días específicos de la huelga si sus reclamos no son escuchados por el gobierno.

VER MÁS:
La suerte le duró pocas horas a Fermina Elizabeth Vianconi, de 24 años, quien ganó un premio de 21 millones de guaraníes en un sorteo realizado en el microcentro de Ciudad del Este. Poco después de su jornada laboral, al llegar a su casa, fue asaltada por dos hombres que le exigieron la entrega del dinero.
Sergio Palacios, una persona con discapacidad visual, fue víctima de una “verdadera trampa mortal en la vereda” tras caer en un pozo sin señalización en la calle Ayolas, entre Presidente Franco y Benjamín Constán, en el microcentro de Asunción. Palacios, quien realiza habitualmente este recorrido, cayó en un registro abierto destinado a la colocación de cables subterráneos de ANDE, el cual lleva abierto más de un mes.
Legisladores están impulsando un proyecto para que el predio de la excárcel de mujeres del Buen Pastor sea convertido en un Centro de Tratamiento Integral de Adicciones. Los diputados plantearon esto basándose en que unos 90.000 jóvenes menores de 25 años en Paraguay padecen algún problema con las drogas.