08 nov. 2025

¿CHAU A LOS CARGADORES? DISEÑAN BATERÍA NUCLEAR PARA CELULARES

Una empresa china con sede en Pekín presentó esta semana una batería con energía nuclear que podría generar electricidad durante 50 años sin necesidad de cargarla. Según un comunicado de la compañía, la batería tiene el tamaño de una moneda y sería perfecta para utilizarla en teléfonos celulares.

t96.webp

“Betavolt” afirma que este invento, que aún se encuentra en fase de prueba, puede durar hasta 50 años sin perder su carga. También se podría aplicar a muchos otros dispositivos como drones, robots, equipos médicos y de inteligencia artificial no solo en celulares. La batería BV100 apenas mide 15 milímetros pero contiene energía suficiente para que nadie se preocupe por recargar los equipos mencionados por medio siglo.

En su afán de competir con Estados Unidos, la compañía espera que el producto pueda ser producido en masa y que en los próximos meses inicie su comercialización a nivel mundial. Sin duda, la autonomía de los teléfonos móviles actuales supone uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan los fabricantes.

f.jpg

Aunque parezca algo increíble, la batería, que recibe el nombre de BV100, convierte la energía liberada por 63 isótopos radiactivos en electricidad. Pese a su nombre, este tipo de baterías puede ser más segura que las actuales. Las baterías atómicas no corren riesgo de inflamarse o explotar, como ocurre con las de litio que usamos actualmente. Los fabricantes aseguran que son livianas y pueden usarse en temperaturas tan extremas como - 20 a 50 grados

VER MÁS:
Artesanas de Itauguá revolucionan el Ñandutí con diseños innovadores, llevando la tradición paraguaya al mundo. Asimismo, buscan modernizar el arte ancestral, mientras promueven su enseñanza a nuevas generaciones para preservar la técnica.
Vecinos del barrio Florida de San Lorenzo denuncian el abandono de la plaza y su cancha, afectadas por basura, pozos e inseguridad. La comisión vecinal busca recuperar el espacio, pero reclama apoyo urgente de las autoridades.
El programa Vive La Vida de Telefuturo celebra 22 años al aire, reafirmando su papel como espacio de denuncia y acompañamiento ciudadano. A lo largo de su trayectoria, ha impulsado soluciones concretas que mejoraron la vida de miles de familias paraguayas.