06 nov. 2025

Capataz mató a balazos a un supuesto ladrón

El capataz de una estancia fue imputado por homicidio doloso y cuenta con prisión preventiva tras matar a uno de los supuestos delincuentes que ingresaron a su vivienda. La familia y la comunidad sostienen que se trató de un acto de legítima defensa y exigen la revisión de la medida.

Screenshot_4.png

Según el relato basado en la fuente, delincuentes ingresaron al predio de la estancia durante la noche y la madrugada. Posteriormente, habrían logrado entrar a la casa donde don Alberto Jara y su esposa descansaban en una habitación.

Los sujetos comenzaron a forzar la puerta, momento en que el hombre también forcejeó con ellos para impedirles el acceso. Ante la resistencia, los delincuentes comenzaron a abrir fuego y en respuesta, el hombre disparó, impactando a uno de los delincuentes, quien falleció prácticamente en el lugar.

Un informe preliminar de la policía, que llegó al lugar después del incidente, arrojó que los delincuentes habían disparado primero. Sin embargo, a pesar de este informe inicial, el juez dictó prisión preventiva para don Alberto Jara, quien actualmente se encuentra recluido en Tacumbú.

Para la familia de don Alberto, esta medida es “inadmisible” e “incoherente”. La hija de don Alberto, Diana Jara, expresó el sentimiento de la familia, manifestando que su padre fue imputado por homicidio doloso a pesar de haber actuado en “legítima defensa”. Critican que el juez no esperó el informe oficial del departamento de criminalística para tomar su decisión.

En señal de protesta y para exigir justicia, familiares y vecinos se manifestaron frente a la fiscalía de J. Augusto Saldívar . Se sienten “desprotegidos” por el Ministerio Público y el fiscal quien llevó la imputación.

VER MÁS:
El uso del polígrafo para definir la lista de ascensos policiales enfrenta severos cuestionamientos por parte de los legisladores, quienes afirman que no existen garantías sobre el uso de este instrumento.
Una denuncia presentada por una fiscal contra su colega desencadenó un allanamiento en la sede de la Fiscalía Penal de Luque, específicamente en la Unidad N.º 5. El procedimiento, calificado como “sumamente insólito” por tratarse de una causa entre fiscales, investiga una supuesta falsificación de documentos y usurpación de funciones.
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, enfrenta nuevos cuestionamientos, esta vez por un presunto conflicto de intereses vinculado al cargo que ocupa su esposa en el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).