07 sept. 2025

CANTAR EN ÉPOCAS DE LA DICTADURA

La anécdota del célebre dúo “Gente en camino” en «Leyendas Urbanas».

gente-en-camino-1-600x360.jpg

En la última emisión de “Leyendas Urbanas” estuvieron como invitados Gustavo Verna y Hugo Pomata, el célebre dúo “Gente en camino”, que tuvieron su mejor momento en la década del 80. Entre muchos recuerdos que compartieron fue la relatar cómo era cantar y tener presentaciones en épocas de la dictadura. Recordemos que “Gente en camino” fue en su momento, un de las formaciones con más presentaciones en ese tiempo.

Recordaron cuando solían interpretar el tema “Te quiero”, poema de Mario Benedetti que el compositor argentino Alberto Favero puso música. Un fragmento de la letra dice: “Te quiero en mi paraíso; es decir, que en mi país la gente vive feliz, aunque no tenga permiso”.

“Es un tema de amor, Benedetti escribió a su señora cuando estaba en el exilio”, explicó Pomata. “Y en la parte que dice ‘la gente vive feliz, aunque no tenga permiso’, solamente en esa parte y ahí era una explosión”, alegó.

También recordaron cuando fueron a un festival en Concepción y no pudieron cantar por orden de las autoridades del lugar. Incluso, explicaron, que salieron al escenario con dos policías.

Recordá el momento completo:

VER MÁS:
“Tía Rita”, una abuelita de 85 años de Piquete Cué, crea y vende muñecas de trapo hechas a mano. Su pasión por la costura nació en la infancia y hoy es su sustento y expresión de vida.
La microinfidelidad, especialmente en redes sociales, está afectando cada vez más a las parejas y refleja problemas profundos de comunicación y valores. Estas conductas, aunque sutiles, pueden escalar y causar daños reales en las relaciones.
¡En el Día de la Amistad, Pitu Willis fue hasta la Plaza de la Democracia para descubrir las mejores opciones de regalos para el “amigo invisible” de último momento!