26 oct. 2025

Buscan aumentar penas para conductores ebrios

El senador Eduardo Nakayama propuso un endurecimiento de las penas para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o sustancias, especialmente en casos de exposición al peligro en el tránsito terrestre y homicidio culposo.

Screenshot_11.png

La iniciativa del senador plantea elevar la pena de prisión de 2 a 5 años para la exposición al peligro en el tránsito terrestre, eliminando las multas en estos casos. Para el homicidio culposo (cuando un conductor ebrio provoca una muerte), Nakayama propone aumentar la pena máxima de cárcel de los actuales 8 años hasta 10 años de prisión, considerando la gravedad y circunstancias del hecho, así como la cantidad de víctimas.

Sin embargo, el abogado Ricardo Preda expresó en Radio Monumental que, a su criterio, aumentar las penas no tendrá un impacto significativo en la disminución de los accidentes o muertes por esta causa en Paraguay, que ya registra una de las tasas más altas de la región.

Preda sostiene que la solución pasa más por una cuestión de conciencia, educación y control preventivo, más allá de las modificaciones legales, que a veces pueden ser vistas como un “justificativo” para decir que se está legislando.

VER MÁS:
Un hombre, presunto adicto a las drogas y en situación de calle, fue detenido por los vecinos del barrio San Cayetano de Capiatá, tras supuestamente hurtar el celular de una mujer que es propietaria de un almacén en la zona.La misma acostumbraba a entregarle alimentos.
Cansados de esperar la respuesta de las autoridades, un grupo de jóvenes de la ciudad de Ayolas tomó la iniciativa de señalizar por cuenta propia un tramo peligroso de la supercarretera que conecta la ciudad con la ruta PY 01 Mariscal Francisco Solano López.
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.