06 jul. 2025

Baleó consulado brasileño y luego intentó autoeliminarse

Un ataque armado frente al consulado brasileño en Ciudad del Este dejó a una mujer herida y al agresor en terapia intensiva. Allanamientos en su vivienda revelaron objetos militares, equipos de criptominería y evidencias de posible inestabilidad mental.

Screenshot_1.png

Un violento ataque armado sacudió ayer el microcentro de Ciudad del Este, cuando Cassio Montenegro, abogado brasileño, abrió fuego frente al Consulado de Brasil. La abogada Prima Felicia Benítez de Cantuni de 78 años, asesora jurídica de la sede diplomática, resultó herida en el brazo y fue trasladada de urgencia a la Fundación Tesãi, donde permanece internada.

Montenegro, tras disparar y herir a la abogada, se disparó en la boca frente al consulado. Fue trasladado con vida al Hospital Regional, donde permanece en terapia intensiva. En el lugar dejó una nota dirigida a sus familiares, solicitando ser enterrado junto a su padre.

Durante los allanamientos en su vivienda de la calle Pa’i Pérez casi Curupayty en Ciudad del Este, se encontraron uniformes militares brasileños, pelucas, ropa femenina, cargadores de armas, proyectiles, y uniformes médicos con el logo de una universidad privada.

En un apartamento contiguo también hallaron máquinas vinculadas al minado de criptomonedas. La Fiscalía investiga si Montenegro sufría trastornos mentales, ya que se hallaron medicamentos y antecedentes de comportamiento errático.

Montenegro no tenía trámites en el consulado, pero se supo que enfrentaba restricciones en Brasil para postularse a un cargo político. El Ministerio Público y el Comando Tripartito siguen el caso de cerca.

VER MÁS:
Agentes de la SENAD incautaron 1,7 kilos de marihuana “VIP” procedente de Miami en el aeropuerto Silvio Pettirossi. La droga, camuflada en equipos electrónicos, tenía como destino la Triple Frontera y podría estar vinculada a una red internacional.
Estados Unidos se encuentra sumido en una crisis de salud pública sin precedentes debido al consumo descontrolado de fentanilo. La situación es descrita como “imparable”, con un aumento constante de muertes y consumidores.
El Instituto de Previsión Social (IPS) tomó la decisión que genera inquietud en el sector jubilado: el Consejo de Administración aprobó el uso de recursos derivados de sus inversiones y rentas para cubrir gastos de caja, ya que los ingresos mensuales no están siendo suficientes para el pago de pensiones y otras obligaciones.