04 jul. 2025

BAJANTE DEL RÍO PARAGUAY AFECTA NAVEGABILIDAD

La bajante del río Paraguay afecta gravemente a la navegabilidad en la zona del Puerto de Asunción. Este miércoles amaneció en -0,71 metros, marcando un nuevo récord.

t37.jpg

Un equipo de nuestro canal realizó un recorrido en lancha corroborando la grave situación. Los trabajadores que transportan a personas deben ingeniarse y seguir una sola ruta para no quedar varados.

Don Cándido es uno de los lancheros que se dedica a esta actividad hace más de 30 años. El mismo dijo que es prácticamente imposible ya circular por la zona.

''Nosotros buscamos un canal y atracamos en la punta. Mucha gente utiliza la lancha. Esta bajante ya es crítica, no se puede más y tenemos que buscar otra ruta’’, expresó el trabajador.

El mismo mencionó que se seguirá ingeniando para transportar hasta donde la situación lo permita. El recorrido es desde el Puerto de Asunción hasta el Mbiguá.

#AHORA El río Paraguay marca nuevo récord de bajante. Este miércoles amaneció en -0,71 metros, afectando a la navegabilidad.🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #DiaADiaPy #VacunarseNoCuesta pic.twitter.com/NQlSL9BORF— Telefuturo (@Telefuturo) September 29, 2021

VER MÁS:
Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.