13 oct. 2025

Automóvil chocó contra vehículo estacionado y volcó en Asunción

Una mujer perdió el control de su vehículo, chocó contra otro rodado estacionado y volcó, en el barrio San Pablo de la ciudad de Asunción. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales.

Así quedó el vehículo tras el percance

Según los intervinientes, la conductora circulaba en un vehículo de color blanco en dirección a la avenida Eusebio Ayala. Por causas aún a determinar, perdió el control y terminó impactando por la parte frontal de un automóvil de color rojo que se encontraba estacionado frente a un local gastronómico de venta de comidas rápidas. La colisión provocó que el vehículo de la conductora volcara, sufriendo serios daños materiales.

La mujer fue auxiliada y derivada de urgencia al Hospital de Trauma debido a las lesiones sufridas. Cabe destacar que a pesar de no tener golpes visibles, se encontraba choqueada, pero consciente. La policía aún investiga las circunstancias exactas en que se produjo el percance.

Afortunadamente, el propietario del vehículo estacionado se encontraba realizando compras dentro del local gastronómico al momento del impacto, por lo que no resultó herido. Además, no hubo otras personas heridas ni afectadas en el local comercial.

En cuanto a las posibles causas, se menciona que la velocidad pudo haber jugado un papel importante, ya que hay una pendiente en la zona.

VER MÁS:
La Municipalidad de Lambaré se encuentra en estado de conmoción debido a una fuerte rencilla interna entre miembros del Partido Colorado. Funcionarios y miembros de la coordinadora colorada y sindicatos “tomaron” las instalaciones, cerrando el edificio e impidiendo el acceso de concejales que debían sesionar.
Luis Alberto Rojas, quien fue condenado por el magnicidio del exvicepresidente de la República, Luis María Argaña, ocurrido en marzo de 1999, está a punto de culminar su pena y recuperar su libertad.
Tras 106 años de funcionamiento, la histórica cárcel de mujeres del Buen Pastor fue desalojada y deshabitada, marcando el cierre de un sistema penitenciario que fue calificado como “obsoleto” y “abandonado por el Estado”. El operativo, denominado “Umbral 2.0", trasladó a más de 600 mujeres a nuevas penitenciarías, como la de Emboscada.