14 sept. 2025

Asunción refuerza control contra ruidos molestos con nueva ordenanza municipal

La Municipalidad de Asunción implementó una nueva ordenanza que regula los niveles de ruido según zonas y horarios. La normativa incluye controles más estrictos en espacios públicos y sanciones para vehículos ruidosos.

Screenshot_4.png

La Municipalidad de Asunción puso en vigencia una nueva ordenanza para enfrentar la creciente contaminación sonora en la capital, una de las principales causas de denuncias ciudadanas. La normativa establece límites de decibeles diferenciados según la zona y horario.

En áreas residenciales, el tope permitido es de 40 decibeles en horario nocturno, mientras que en el centro histórico, donde se realizan espectáculos, se permite superar los 90 decibeles. Además, se intensificará el control en espacios públicos como plazas, donde suelen instalarse vehículos con potentes equipos de audio.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) ahora está autorizada a detener vehículos que infrinjan la norma sonora. Igualmente, se prohíben las motocicletas con escapes libres, por el daño auditivo que pueden causar.

La Municipalidad actuará como autoridad de aplicación, coordinando con el INTN, la Policía Nacional y el Ministerio Público. La meta es clara: mejorar la convivencia vecinal y reducir los niveles de ruido en Asunción.

VER MÁS:
Un vuelo de rutina fue secuestrado por criminales armados, obligando a los pilotos a desviar la aeronave y aterrizar de emergencia. El episodio evidenció fallas en los protocolos de seguridad y generó preocupación en el sector aéreo.
Una familia de Carapeguá sufrió un robo millonario mientras asistía a un cumpleaños, con pérdidas de más de Gs. 90 millones. Las autoridades investigan el hecho, sospechando de informantes que facilitaron el atraco.
Se generan sospechas sobre la independencia de la Fiscalía General del Estado en casos contra Óscar “Nenecho” Rodríguez, debido a los vínculos del fiscal Emiliano Rolón Fernández con su padre. Estas relaciones y dilaciones previas alimentan dudas sobre un posible trato favorable hacia el exintendente.