13 oct. 2025

Así tiraron mobiliarios de una escuela de Central por los “pupitres de oro”

Militares tiraron mesas y sillas de una escuela de Central para reemplazarlos por, supuestamente, “pupitres de oro”. La acción generó indignación al Gobernador ya que los mobiliarios tienen un valor de G. 2 mil millones.

Screenshot_17.png

El incidente insólito y altamente indignante se registró en la escuela Santa Librada de Areguá, Departamento Central, donde agentes de las Fuerzas Armadas llegaron para retirar de forma abrupta y violenta mesas, sillas y pupitres que habían sido recientemente entregados por la Gobernación de Central.

Las imágenes muestran cómo militares uniformados “tiran literalmente” estos mobiliarios fuera de la institución. Los muebles, que incluían sillas y pupitres, habían sido proporcionados por la Gobernación del Departamento Central, que realizó una inversión de aproximadamente 2.000 millones de guaraníes para equipar diversas instituciones educativas. El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, expresó su profunda indignación por la forma en que se llevó a cabo el retiro.

La razón detrás de esta acción fue la llegada de los “famosos pupitres chinos”, financiados por la binacional Itaipú. Se dio una orden para que todo el mobiliario existente en la escuela fuera retirado y así poder utilizar los pupitres recién adquiridos con fondos de Itaipú.

VER MÁS:
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció el cierre definitivo de la penitenciaría de mujeres, el Buen Pastor, una institución que funcionó durante 106 años. Se llevó a cabo el traslado íntegro de la población al nuevo Complejo para Mujeres de Emboscada.
Revelaron nuevas imágenes que muestran la secuencia de seguimiento de los presuntos responsables del crimen del teniente coronel, Guillermo Moral. Los videos detallan el circuito realizado tanto por la víctima como por los presuntos sicarios, uno de los cuales es menor de edad.
Con amplio despliegue militar-policial, que incluyó el cierre temporal de las calles Mariscal López y Choferes del Chaco, se llevó a cabo el traslado de alrededor de 600 reclusas del penal del Buen Pastor. Se aguarda una conferencia de prensa, donde se darán mayores detalles del procedimiento.